Netflix se propone acabar con las contraseñas compartidas

El gigante del ‘streaming’ se plantea acabar “amigablemente” con el uso de las contraseñas compartidas

23 de Octubre de 2019
Netflix se propone acabar con las contraseñas compartidas
Netflix se propone acabar con las contraseñas compartidas

Entre los millennials se ha extendido el uso de la contraseña compartida a la hora de disfrutar de los contenidos de Netflix, lo que hace perder miles de millones al gigante del ‘streaming’.

Por este motivo, la plataforma está estudiando “formas amigables” contra el uso de la contraseña compartida. 

Por lo que la extendida fórmula para ahorrarse unos euros en la cuota mensual de Netflix puede estar en ‘peligro’.

Pérdidas millonarias

El problema del uso compartido de la contraseña no es exclusivo de Netflix, pues plataformas como HBO o Amazon también sufren pérdidas por este motivo.

Sin ir más lejos, la plataforma Hulu, propiedad de Walt Disney Direct-to-Consumer&Internacional, ha asegurado que está perdiendo 1.500 millones de dólares al año de media por este motivo. 

"Maneras amigables"

Greg Peters, director de producto de Netflix, reconoce que su compañía "continúa monitorizando el uso compartido de contraseñas. Seguimos analizando la situación, y estudiamos maneras amigables con el consumidor para presionar los límites".

Al compartir una sola cuenta de Netflix entre varios usuarios el modelo de negocio de la plataforma está en peligro.

10 millones de personas no pagan la cuota

Una encuesta ha llegado a la conclusión de que el 9% de los clientes totales de Netflix comparten contraseñas.

Sin embargo, este tanto por ciento se incrementa hasta el 35% en el caso de los 'millennials'.

Si tenemos en cuenta que Netflix tiene 137 millones de clientes, el 9% significa que hay más de 10 millones de personas que no pagan la cuota mensual.