Belén Esteban y Rocío Carrasco llevan a Sálvame a la ruina: el grave error de Mediaset

El programa de Telecinco ha sido multado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia debido a Belén Esteban y Rocío Carrasco

16 de Agosto de 2022
Belén Esteban y Rocío Carrasco llevan a Sálvame a la ruina: el grave error de Mediaset
Belén Esteban y Rocío Carrasco llevan a Sálvame a la ruina: el grave error de Mediaset

'Sálvame' ha sido multado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia con una multa de hasta 674.000 euros. El motivo ha sido la emisión de comunicaciones comerciales encubiertas y la emisión de contenidos inapropiados en horario protegido.

El programa de Telecinco ha reconocido la multa y pagó anticipadamente. Sin embargo, no es la primera multa que ponen a 'Sálvame'. En 2018 recibió una multa por emisión de publicidad encubierta y dos más por emitir contenido no recomendado para menores.

Multa a 'Sálvame'

El pasado 26 de abril de 2022 la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) impuso a 'Sálvame' una multa de hasta 674.000 euros. El motivo sería la emisión de contenidos inapropiados en horario protegido, multa de 372.002 euros, y la emisión de comunicaciones comerciales encubiertas, con 301.356 euros.

Se marcha de Telecinco y no quiere saber nada más de 'Sálvame': una tertuliana presenta su dimisión y deja a todos en 'shock'

En el primer caso, los hechos ocurrieron el pasado 15 de abril de 2021, cuando en 'Sálvame Naranja', programa que se encuentra en horario de protección reforzada, se abordó el tema de Rocío Carrasco y la docuserie 'Rocío: contar la verdad para seguir viva'.

Este contenido no es apropiado para los menores de 12 años. "En este programa se emitieron contenidos audiovisuales que, por la temática abordada (tertulia sobre la relación entre los famosos Rocío Carrasco y Antonio David, tras la emisión de un docudrama sobre ese tema en la misma cadena), escenas e imágenes emitidas, resultan inadecuados para los menores de 12 años, y pueden resultar perjudiciales para su desarrollo físico, mental o moral, lo que incumple lo dispuesto en los artículos 7.2 y 7.6 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA)", recoge la sentencia.

En el segundo caso, fueron en dos programas en los que se emitió publicidad encubierta. "La infracción administrativa grave ocurrió en su canal Telecinco, de ámbito nacional, durante la emisión de los programas 'Sálvame Naranja', emitido el día 23 de abril de 2021, y 'Sálvame Deluxe' de mayo de 2021 por la aparición de comunicaciones comerciales encubiertas de los productos y empresa Los sabores de la Esteban, S.L, lo que supone una vulneración del artículo 18.2 de la LGCA", dice la sentencia.

Crisis en Mediaset: Belén Esteban provoca un conflicto interno tras acusar a sus compañeros de mentir

Según la propia Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, "Mediaset ha reconocido su responsabilidad y ha pagado anticipadamente 180.813,60 euros, con la reducción acumulada del 40%", informaba el organismo sobre la multa impuesta a 'Sálvame'.

Más multas

No es la primera multa que recibe el programa de Telecinco. En junio de 2015 'Sálvame' fue multado por realizar comunicaciones comerciales encubiertas de Actafarma, Revidox, Obextrem y Dormax, en las secciones de salud 'Me encanta cuidarme' de los programas 'Sálvame Diario' de 30 de octubre, 13 y 27 de noviembre y 4 de diciembre.

Pero hay más. En mayo del 2018 otra multa por publicidad encubierta de la revista 'Lecturas' en el 'Sálvame Limón' y 'Sálvame Naranja' del día 8 de noviembre de 2017. Dos meses después de esta multa, otra por emisión de contenido inapropiado para menores.