Telegram toma medidas para acabar con la violencia: echa el cierre a docenas de canales

Los radicales de Donald Trump continúan buscando alternativas para sus discursos supremacistas dentro de la App.

16 de Enero de 2021
Telegram toma medidas para acabar con la violencia: echa el cierre a docenas de canales
Telegram toma medidas para acabar con la violencia: echa el cierre a docenas de canales

Telegram se ha convertido, en los últimos días, en todo un fenómeno digital, contano con más de 500 millones de usuarios, después de que WhatsApp decidiera cambiar las Condiciones de su servicio, vinculando el contenido que aparece en el chat más famoso del mundo con Facebook.

Así pues, Telegram se ha convertido en la alternativa por excelencia de WhatsApp, ya que la propia compañía asegura que la privacidad de sus usuarios es una de las bases fundamentales de su política de empresa.

Sin embargo, estos últimos días, la aplicación ha tenido que modificar ligeramente esta política, ya que se ha visto obligada a actuar ante los miles de canales públicos que, dentro de la plataforma, abogaban por movimientos políticos radicales y violentos.

Los 3 videojuegos más esperados de 2021

"En las pasadas 24 horas, hemos bloqueado docenas de canales públicos con llamadas a la violencia para miles de suscriptores" ha explicado Remi Vaughn, portavoz de Telegram. a la CNN.

Entre los 'vetados', los seguidores de Donald Trump

"Nuestras Condiciones del servicio prohíben expresamente las llamadas públicas a la violencia" ha explicado Mike Ravdonikas, portavoz de Telegram.

Unas llamadas a la violencia que se han incrementado desde el baneo a las cuentas en redes sociales de Donald Trump, ya que muchos de sus seguidores han optado por redes alternativas para contactar con su líder, como son Parler o Telegram.

Sin embargo, estos canales, con más de 10.000 seguidores y ahora cerrados por la propia app, contemplaban contenido incitador de violencia de múltiples características, mostrando simbología nazi, y con lemas como "no puedes matar una idea". Unos mensajes que desde la app de mensajería han sido criticados fervientemente.

TheGrefg revienta Twitch en la presentación de su skin de Fortnite

"Telegram lleva a cabo una aproximación consistente a las protestas y al debate político a lo largo y ancho del planeta" ha asegurado Vaughn "Damos la bienvenida a los debates pacíficos y a las protestas pacíficas, pero de forma rutinaria eliminamos el contenido público que contiene llamadas directas a la violencia".

Un control 'rutinario' que ahora, ante la exponencial crecida de la app de mensajería, no está siendo suficiente, ya que son múltiples los canales que, tras ser cerrados por la app, crean un grupo paralelo para continuar con su peligroso contenido.