PCR a través del móvil: ¡¡Crean una app que diagnostica el coronavirus por tu tos!!

Poder utilizar esta herramienta de diagnóstico ayudaría a parar la difusión de la pandemia si todos la utilizaran antes de ir a la escuela, al trabajo o a un restaurante

09 de Noviembre de 2020
PCR a través del móvil: ¡¡Crean una app que diagnostica el coronavirus por tu tos!!
PCR a través del móvil: ¡¡Crean una app que diagnostica el coronavirus por tu tos!!

Está mas que probado que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos es uno de los organismos con mejor reputación a la hora de innovar en diversos aspectos de la medicina y tecnología. Y en este caso hemos conocido que han desarrollado una aplicación móvil orientada a poder detectar COVID-19 sin necesidad de molestas y caras pruebas como las PCR o de antígenos.

Se ha alimentado de decenas de miles de muestras de tos, así como del sonido de palabras pronunciadas por miles de personas, con las que ha podido crear patrones y puntos en común que puedan ayudar a detectar el virus en esas personas.

La prueba ha dado un resultado muy esperanzador, ya que ha conseguido una alta tasa de detección del virus, nada, menos que en el 98.5% de los casos. Estos positivos detectados por la IA han coincidido con los que habían dado estas personas previamente mediante los métodos de detección habituales.

En el caso de los que se presentaron como asintomáticos, la tasa de detección del COVID-19 analizando la tos y la voz, ha sido del 100%, por lo que podría tratarse de un método muy efectivo para poder detectar el virus en las personas de forma rápida sin tener que esperar a las pruebas.

De momento es solo una app en pruebas, y no está disponible para el gran público, pero desde el MIT ya están trabajando para que pueda contar con la aprobación de los diferentes reguladores, para que tenga validez como una prueba médica.

La universidad intenta mejorar la precisión de esta aplicación, por lo que está firmando alianzas con varios hospitales de todo el mundo para que le ayuden a recopilar un conjunto más amplio de registros de tos.

Eso sí, todavía queda por delante un gran trabajo para adaptar la app a un uso sencillo por parte del gran público, pero es evidente que se trata de una base excelente para poder conseguir buenos resultados en el futuro.