La última moda entre los jóvenes pone contra las cuerdas el reinado de WhatsApp

Según varios estudios, en 2021, se vendieron alrededor de 1.000 millones de móviles básicos, teléfonos no smartphones

20 de Abril de 2022
La última moda entre los jóvenes pone contra las cuerdas el reinado de WhatsApp
La última moda entre los jóvenes pone contra las cuerdas el reinado de WhatsApp

La venta de teléfonos móviles sin acceso a internet crece según varios estudios de 2021 y esto se debe a que los usuarios han decidido adquirir un móvil, para poder alejarse de las redes sociales y de la dependencia a éstas.

Además, algunos de los usuarios han afirmado que esta decisión les genera bienestar y mayor productividad en el trabajo y las relaciones sociales. Los smartphones, son los teléfonos móviles que revolucionaron el mundo digital permitiendo el acceso a internet y a redes sociales

Sin embargo, en los últimos años se ha comprobado que la venta de móviles sencillos está aumentando de forma considerable en el mercado. Según los últimos estudios realizados en 2021, se vendieron aproximadamente 1.000 millones de este tipo de móviles, una venta que creció a nivel global. 

De acuerdo con los resultados publicados, el interés por estos móviles, llamados  “Dumbphones”, aumentaron las búsquedas en Google hasta en un 89% entre 2018 y 2021, según calcula la firma SEMrush. 

Por otra parte, también Reino Unido ha confirmado que uno de cada diez usuarios utiliza un móvil sin acceso a internet, según detalla el grupo Deloitte.  Al parecer, el motivo que está dando lugar a este cambio se debe a la necesidad de desconexión del mundo digital de un número cada vez mayor de personas.

Los "dumbphones" son teléfonos móviles con los que solo se pueden enviar SMS y hacer llamadas telefónicas, motivo por los que también se les llama "móviles tontos" en contraposición a los "smartphone", móviles inteligentes. 

Estos teléfonos 'tontos' no estaban conectados a internet y, por tanto, no daban acceso a redes sociales. Sin embargo, tenían una ventaja clara, la batería, que podía durar semanas. Sus funciones están reducidas a unos pocos servicios y su tamaño suele ser pequeño. 

Estos móviles solo disponen de utilidades básicas como una agenda de contactos, linterna, calculadora y radio. En cambio, estas limitaciones hacen que muchas personas se sientan mejor ya que les ayuda a enfocarse en sus trabajos y a disfrutar plenamente de sus momentos de ocio. 

Algunos usuarios prefieren desconectarse de las redes sociales para encontrar un bienestar digital en su día a día. Estos clientes tratan de depender menos de sus móviles y conseguir más concentración para su vida laboral y social. 

Un informe de la BBC explicó la experiencia de personas que han vuelto a los móviles "dumbphones": “No me di cuenta de cuánto tiempo se apoderaba de mí el smartphone hasta que compré un ladrillo”, declaró un usuario que dejó de utilizar el smartphone