La última estafa a través de WhatsApp para 'limpiar' tus cuentas bancarias

Los ciberdelincuentes han vuelto a hacer de las suyas con una estafa para robar dinero de las cuentas bancarias

31 de Diciembre de 2020
La última estafa a través de WhatsApp para 'limpiar' tus cuentas bancarias
La última estafa a través de WhatsApp para 'limpiar' tus cuentas bancarias

La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp se ha convertido en la herramienta preferida de los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus estafas ya que en pocos segundos pueden enviar un mensaje a miles de personas.

Además, estos delincuentes aprovechan las fechas navidades para dar sus 'palos' ya que es una época en la que el número de mensajes enviados entre los usuarios se multiplica.

Whatsapp Web escucha a los usuarios y presenta esta esperada novedad

En las últimas semanas se ha detectado una estafa que ha llegado a miles de usuario de la aplicación y que tiene como objetivo vaciar las cuentas bancarias de las víctimas que caigan en la trampa.

La estafa comienza con un mensaje escueto y directo: "Hola, Ganador". A continuación, explican a la víctima que ha ganado 2.000 euros y 30 giros gratuitos para usar en un conocido sitio de juego online.

La Guardia Civil informa sobre el timo por Whatsapp del Ministerio de Trabajo

Para poder disfrutar tanto del dinero como de los 30 giros gratuitos hay que hacer un primer depósito. A modo de gancho ofrecen la posibilidad de activar ese 'regalo' con tan solo 10 euros.

Aparentemente el riesgo no es muy alto porque 10 euros no es una cantidad muy elevada y eso hace que sean muchos los usuarios de Whatsapp que decidan pagar para hacerse con el suculento premio.

La Guardia Civil alerta sobre el timo de WhatsApp: ¡¡Cuidado si te piden el código!!

Un enlace fraudulento

Al final del mensaje aparece un enlace en el que hay que pinchar para ingresar los 10 euros y activar el premio. Eso sí, el link es fraudulento y los ciberdelincuentes lo aprovechan para hacerse con los datos bancarios.

Al hacer el pago de los 10 euros, a los estafadores les llega el número de la tarjeta de crédito con la que se ha hecho el pago, el nombre del titular y, lo más importante, el pin o clave.

Con todos estos datos en su poder, los ciberdelincuentes pueden transferir dinero de la cuenta bancaria de la víctima a cualquier otra o hacer las compras que consideren oportunas.

Para evitarlo hay que desconfiar siempre de este tipo de mensajes. Además, una recomendación para este tipo de pagos es el uso de tarjetas prepago ya que, en caso de estafa, no podrán acceder a la cuenta bancaria.