La desaparición de TikTok en Europa es una posibilidad nada descabellada

La red social china debe adaptarse a la normativa europea si no quiere desaparecer en Europa

23 de Enero de 2023
La desaparición de TikTok en Europa es una posibilidad nada descabellada
La desaparición de TikTok en Europa es una posibilidad nada descabellada

La red social que más triunfa entre los jóvenes - y no tan jóvenes - en la actualidad es TikTok. Es una red social que utilizan a diario miles de millones de personas en todo el mundo, y que va camino de pulverizar récords de usuarios.

Pero ¿qué es TikTok? Se trata de una red social basada en compartir pequeños clips musicales. Fue ideada y lanzada en China originalmente. Vio la luz en septiembre de 2016 y en tan solo 200 días ya fue desarrollada, por lo que se había trabajado en este concepto previamente. 

TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto máximo de duración, pudiendo a los que se les puede aplicar varios efectos y añadirles un fondo musical. Además, tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial.

Sin embargo, en los últimos días la utilización de esta red social está en entredicho. Un alto representante de la Comisión Europea ha avisado a la compañía de origen chino que, si no quiere desaparecer en Europa, debe adaptarse a la ley y dejar de compartir contenidos que puedan ser potencialmente mortales para los menores.

Estas declaraciones de los dirigentes europeos vienen a raíz de que TikTok no sea capaz de 'capar' la publicación de vídeos donde aparecen escenas de sexo explícitas o conductas claramente sexuales. Para más inri, en algunos de estos contenidos aparecen menores de edad, que no deberían aparecer nunca en Internet según la normativa vigente.

Pese a que posteriormente se eliminen estos vídeos de la red social china, su difusión ya es imparable y todo el mundo con conexión a Internet puede acceder de manera más o menos sencilla a este contenido. 

La Comisión Europea ha querido recordar al gigante asiático la responsabilidad que tiene y ha amenazado con sanciones si no se pone remedio a este problema. Además, se ha hablado de una posible prohibición en el espacio comunitario en caso de que se desobedezcan estas peticiones.