La inteligencia artificial ha llegado a nuestro día a día para quedarse. Este fenómeno se ha llevado todo por delante, como si de un torbellino se tratase, y ha revolucionado todo el panorama tecnológico mundial.
Tal es el nivel de crecimiento que está experimentando este sector que incluso profesionales del mundo de la tecnología han hecho un escrito a nivel mundial para pedir que se ponga freno a su avance, ya que puede llegar a ser muy peligroso.
No obstante, pese a los peligros que pueda conllevar, hay grandes empresas multinacionales que pugnan y pelean por hacerse con el control del sector y poder explotarlo al máximo en sus gestiones. Es el caso de Google, Microsoft o Amazon.
Avisos de peligro
Llama la atención que son los propios profesionales de la inteligencia artificial los que advierten que se puede provocar una catástrofe de nivel nuclear con esta nueva tecnología.
Como parece lógico, la mayoría de los investigadores de este campo afirman que la inteligencia artificial será positiva para la humanidad. No obstante, es curioso como existe también una preocupación por las capacidades potencialmente peligrosas que pueda desarrollar la tecnología.
Según apuntan los propios expertos, es muy peligroso que las nuevas empresas y las grandes compañías se encuentren en una carrera por desplegar y lanzar modelos generativos. La tecnología ya no está controlada por un pequeño grupo de actores.
Además, los que realmente saben de este asunto piensan que la investigación actual sobre inteligencia artificial se centra demasiado en escalar rápidamente la tecnología y alcanzar objetivos sin tener en cuenta las perspectivas de otras disciplinas de investigación.
En las últimas semanas se han visto imágenes realmente impactantes que son fruto de la inteligencia artificial, como a Donald Trump siendo detenido bruscamente por la Policía; al Papa Francisco con un abrigo de lo más moderno o a Pablo Iglesias junto a Yolanda Díaz muy risueños.
Cada vez se utilizan más estas estrategias para llevar al engaño y poder sacar tajada de timos gracias a las creaciones tecnológicas.