El tercer check azul de WhatsApp: ¿que utilidad tendrá?

La aplicación de mensajería instantánea lanzará esta medida próximamente

27 de Diciembre de 2021
El tercer check azul de WhatsApp: ¿que utilidad tendrá?
El tercer check azul de WhatsApp: ¿que utilidad tendrá?

WhatsApp, la mayor aplicación de mensajería instantánea y la más utilizada en España, sigue dándole vueltas a como mejorar el servicio y ha tomado la decisión de añadir un tercer check azul a las conversaciones entre los usuarios para mejorar la experiencia de todos.

Las fotografías y los vídeos configurados para verse solo una vez y el WhatsApp Web Multidispositivo para poder utilizar la aplicación desde diferentes dispositivos a la vez han sido las dos últimas novedades. Ahora se añadirá una tercera que tiene una utilidad llamativa.

El origen del Whatsapp

Para aumentar la seguridad, la aplicación de mensajería instantánea incorporará un tercer check, o visto de color azul, a los dos ya existentes. Cada uno de los checks que aparecen a la hora de enviar un mensaje tiene una explicación y aquí te lo contamos.

El primer check significa que el mensaje ha sido enviado, pero no recibido por el receptor debido a que puede tener su dispositivo móvil apagado o fuera de cobertura. Siempre aparece de color gris ya que el azul solo aparece cuando la otra persona entra en la conversación.

Dos checks de color gris quiere decir que el receptor sí ha recibido el mensaje pero aún no lo ha leído. En el momento en el que esos dos checks se ponen de color azul significa que la otra persona ha entrado en la conversación y ha leído los mensajes que le has enviado.

El tercer check de color azul saldrá en la conversación cuando un usuario haga una captura de pantalla en una conversación grupal de WhatsApp. Según Infobae, esto tiene como misión evitar riesgos cibernéticos y concienciar a los usuarios de la privacidad de los mensajes y la información.

La publicidad llega a WhatsApp

Fraudes y estafas a través de WhatsApp

WhatsApp se ha convertido en una herramienta muy utilizada por los estafadores para llevar a cabo los fraudes y la aplicación de mensajería instantánea quiere potenciar la seguridad para que los usuarios se encuentren cómodos y se reduzcan los riesgos de estafa.

Esta nueva medida podría incluir mensajes en la pantalla del dispositivo informando a los usuarios de no proporcionar ningún tipo de información personal ni ningún dato bancario para no ser víctima de un fraude o una extorsión. Eso sí, aún está por confirmar la fecha en la que se implantará.

WhatsApp sabe que es fundamental proporcionar confianza y seguridad a los usuarios ya que hay otras aplicaciones como Telegram que también están dando pasos de gigante en este aspecto y que pueden recortarle terreno.