Lewiston, una ciudad en el estado de Maine, Estados Unidos, se encuentra en estado de conmoción tras un devastador tiroteo que tuvo lugar esta madrugada (18:00 hora local).
Un hombre armado, identificado como Robert Card, de 40 años, causó una masacre en un restaurante y una bolera, dejando al menos 22 personas muertas y entre 50 y 60 heridos. La Policía está movilizando a más de 100 agentes para localizar al sospechoso, que está en fuga y considerado "armado y peligroso".
Los trágicos hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la tarde, hora local, en dos lugares populares de la ciudad. Las autoridades han confirmado que el presunto atacante estaba armado con un fusil de asalto y que se trata de un instructor de armas del Ejército. Las imágenes compartidas por la Policía muestran a un hombre blanco con barba, vestido con una sudadera marrón con capucha, sosteniendo un fusil semiautomático de asalto. También se ha compartido una imagen de su vehículo, un todoterreno blanco.
El comisario del Departamento de Seguridad Pública de Maine, Mike Sauschuck, ha confirmado que se han encontrado el coche de Card en la localidad de Lisbon, a unos 12 kilómetros del lugar del tiroteo. Las autoridades instan a los residentes de ambas ciudades a permanecer en sus hogares y no acercarse a desconocidos. Además, hacen un llamado a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del sospechoso a que se comunique con las autoridades llamando al 911.
Hasta el momento, no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de víctimas, ya que la situación sigue siendo "fluida". Sin embargo, múltiples fuentes de noticias citan que al menos 22 personas perdieron la vida en este trágico incidente.
Los peores tiroteos ocurridos en Estados Unidos
Esta tragedia se suma a una serie de tiroteos masivos que han sacudido a Estados Unidos a lo largo del año. Las autoridades están trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de la comunidad y llevar al sospechoso ante la justicia.
El país norteamericano ha sido testigo de una serie de tiroteos masivos que han dejado una huella indeleble en la historia del país. Cada uno de estos eventos ha sacudido a las comunidades locales y ha generado un intenso debate sobre la violencia armada, la seguridad pública y la necesidad de encontrar soluciones efectivas para prevenir futuras tragedias. Aquí recordamos algunos de los peores tiroteos masivos en la historia reciente de Estados Unidos. El de Maine ya está en esta lista:
-
1 de octubre de 2017 - Masacre en Las Vegas: En un multitudinario concierto al aire libre en Las Vegas, un hombre armado mató a 58 personas e hirió a más de 500. El atacante se suicidó, convirtiendo este en uno de los tiroteos más mortales en la historia de Estados Unidos.
-
12 de junio de 2016 - Ataque en el Club Pulse en Orlando: Un simpatizante de ideas yihadistas perpetró un tiroteo en el Club Pulse, un club gay en Orlando, Florida, dejando un saldo de 49 personas muertas. El atacante fue abatido por la policía.
-
16 de abril de 2007 - Masacre en Virginia Tech: Un joven de 23 años llevó a cabo un tiroteo en el campus universitario de Virginia Tech en Blacksburg, Virginia, matando a 32 personas antes de suicidarse. Este incidente se convirtió en uno de los tiroteos más mortales en la historia de las instituciones educativas en EE.UU.
-
14 de diciembre de 2012 - Tragedia en la Escuela Sandy Hook: Adam Lanza, un veinteañero, ingresó a la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut y mató a 26 personas, incluyendo 20 niños de seis y siete años, antes de suicidarse. Este ataque conmovió al país y reavivó el debate sobre el control de armas.
-
5 de noviembre de 2017 - Masacre en una Iglesia Baptista en Sutherland Springs: Un hombre armado abrió fuego en una iglesia baptista en Sutherland Springs, Texas, cobrando la vida de 26 personas e hiriendo a varias más.
-
3 de agosto de 2019 - Tiroteo en El Paso: Un tiroteo en un supermercado de El Paso, Texas, resultó en la muerte de 23 personas. El autor de la masacre, Patrick Crusius, fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas por un ataque racista dirigido contra hispanos e inmigrantes.
-
16 de octubre de 1991 - Masacre en Killeen: Un camionero estadounidense mató a sangre fría a 23 personas en una cafetería de Killeen, Texas, antes de quitarse la vida en los lavabos del establecimiento.
-
24 de mayo de 2022 - Tragedia en la Escuela Primaria Robb: En Uvalde, Texas, 21 personas, incluyendo 19 niños y 2 profesoras, perdieron la vida en un tiroteo en la escuela primaria Robb.
-
14 de febrero de 2018 - Ataque en la Escuela Stoneman Douglas: Un exalumno expulsado por indisciplina mató a 17 personas en la escuela de secundaria Stoneman Douglas en Parkland, Florida, desencadenando un movimiento de activismo estudiantil a favor del control de armas.
-
20 de abril de 1999 - Masacre en Columbine: Dos estudiantes llevaron a cabo un tiroteo en la escuela secundaria de Columbine en Littleton, Colorado, matando a 15 personas y dejando 23 heridos antes de suicidarse.
-
2 de diciembre de 2015 - Ataque en San Bernardino: 14 personas murieron en un tiroteo en un centro de ayuda a discapacitados en San Bernardino, California. Los presuntos autores, un hombre y una mujer, murieron abatidos por la policía horas después del ataque.