Los peligros de Cataluña: 5 municipios arrasan en el Balance de Criminalidad

El Gobierno ha publicado el Balance de Criminalidad 2021 para municipios españoles de más de 20.000 habitantes

Los peligros de Cataluña: 5 municipios arrasan en el Balance de Criminalidad
Los peligros de Cataluña: 5 municipios arrasan en el Balance de Criminalidad

El Gobierno de España, liderado por el socialista Pedro Sánchez, ha publicado el Balance de Criminalidad 2021 para municipios españoles de más de 20.000 habitantes. Ese ranking ha dejado en mal lugar a varios municipios catalanes, que han arrasado en materia de criminalidad.

Madrid es la ciudad que ocupa el primer lugar en este Balance de Criminalidad de 2021 con 182.241 delitos seguido de Barcelona, que ocupa la segunda plaza con 121.096. La diferencia está en que la capital de España cuenta con 3,3 millones de habitantes mientras que la Ciudad Condal tiene 1,6 millones.

Las crueldades del Monstruo de Atizapán, el asesino de mujeres que aterrorizó a México

Si se ordenan los municipios por delitos por cada 1.000 habitantes, para que sea equitativo y justo para todos, los munipios catalanes suben varios escalones en la clasificación hasta ocupar los primeros puestos. De los 414 municipios, los cinco más peligrosos están en Cataluña.

El Prat de Llobregat es el municipio de España de más de 20.000 habitantes que más delitos por cada 1.000 habitantes registra. Están en valores de 90,9 delitos por cada 1.000 habitantes, unas cifras muy elevadas que ponen en evidencia la gestión del ejecutivo autonómico en materia de seguridad.

El segundo puesto lo ocupa Salou (Tarragona), con 83,6 delitos por cada 1.000 habitantes. El tercer puesto de esta particular clasificación de infracciones le corresponde a Sitges (Barcelona), que presenta un ratio de 78,1 delitos por cada 1.000 habitantes a lo largo de todo el año 2021.

Cierran los primeros cinco puestos de la clasificación San Andrés del Besós (Barcelona) y Barcelona capital. El primero de ellos presenta unas cifras de 74,4 delitos por cada 1.000 habitantes a lo largo de 2021 mientras que la Ciudad Condal le sigue de cerca con 74 delitos por cada 1.000 habitantes.

Cataluña también gana en capitales de provincia

En cuanto a capitales de provincia, Cataluña también ocupa el primer puesto con 74 delitos por cada 1.000 habitantes en Barcelona. Palma de Mallorca ocupa la segunda posición con 62,5 delitos por cada 1.000 habitantes mientras que Gerona cierra el podio con 58 delitos por cada 1.000 habitantes.

Un hombre lleva seis años haciendo 'simpas' en Zaragoza: hecha la ley, hecha la trampa

Dentro del 'top-10' de capitales de provincia con más delitos también se encuentran Lérida, en el puesto 6, con 53,9 delitos por cada 1.000 habitantes, y Tarragona, en la posición número 7, con 50,8 delitos por cada 1.000 habitantes. Es decir, Cataluña es una de las regiones de España más peligrosas.