Los interrogantes que deja el macabro asesinato de Khashoggi

El presidente de Turquía ha comparecido este martes en el Parlamento para explicar las conclusiones de la investigación.

22 de Octubre de 2018
Los interrogantes que deja el macabro asesinato de Khashoggi
Los interrogantes que deja el macabro asesinato de Khashoggi

El periodista Jamal Khashoggi desapareció el pasado 2 de octubre. Acudió al consulado de Arabia Saudí en Estambul y allí fue asesionado por un grupo de 18 saudís.

"Fue un asesinato salvaje, premeditado y político", ha asegurado el presidente de Turquía, Erdogan, en una comparecencia en el Parlamento para explicar las conclusiones de la investigación.

Erdogan había prometido desvelar "toda la verdad" sobre el brutal asesinato del periodista saudí pero ha obviado los detalles de la muerte de Khashoggi.

El presidente de Turquía ha señalado que todo comenzó cuatro días antes con la visita de Khashoggi al consulado para arreglar los papeles de divorcio pero le citaron para volver el 2 de octubre.

Un día antes del asesinato llegaron a Estambul tres saudíes para realizar "exploraciones en el bosque de Belgrado y Yalova", según ha señalado Erdogan.

El día del asesinato llegó otro escuadrón de agentes saudíes con 15 personas y uno de los agentes "retiró el disco duro del sistema de videovigilancia del consulado".

Khashoggi llegó con su novia al consulado

Khashoggi llegó con su novia al consulado sobre las 13:30 horas pero entró solo mientras ella se quedó esperándole en la puerta con el móvil en la mano.

El periodista nunca volvió a salir y el presidente de Turquía se ha mostrado "convencido de que se trata de un asesinato político y premeditado".