Alerta a todos los conductores en España: la ley de tráfico sufre una importante modificación que afecta a mucha más gente de lo que inicialmente se podría pensar. La Dirección General de Tráfico ha actualizado una de las normas de circulación que pone el foco sobre los conductores y la falta de visión que se puede sufrir en la carretera.
Según la nueva disposición, los conductores que muestren una falta de visión probada se deberán enfrentar a una multa de hasta 300 euros. Ahora bien, ¿qué se puede hacer para no incurrir en una infracción?. Según lo dispuesto en las nuevas prerrogativas de la ley de tráfico, los conductores con una falta de visibilidad probada deben llevar gafas o lentillas para poder solucionar este defecto en su percepción.
Esta medida está pensada para combatir una de las principales causas de accidentes de tráfico en los últimos años: los despistes por falta de visión. Se puede comprobar qué conductores están clasificados dentro de esta categoría gracias al permiso de conducir. En la parte posterior del carnet, en el punto 12, se puede verificar si un conductor tiene el número 01 o el número 01.06.
Si un conductor tiene el número 01, significa que está obligado a llevar gafas durante la conducción. El número 01.06 representa, por contra, la obligatoriedad de llevar gafas o lentillas en el momento de la conducción, sin importar qué opción se elija. Sin embargo, esta normativa plantea algunas preguntas: ¿qué sucede si, en el tiempo que dura un permiso de conducción, alguien se opera la vista y no necesita gafas ni lentillas?
La ley está preparada para responder esa pregunta. Con la finalización exitosa de la operación, las autoridades sanitarias competentes deben entregar al paciente un documento oficial que deje constancia del proceso operatorio al que se ha sometido el conductor, detallando con claridad los motivos por los que no necesita usar gafas o lentillas. De esta forma, el conductor queda protegido y no incurriría en ninguna infracción.
La DGT recuerda a todos los conductores la importancia de la precaución y la seguridad. Aseguran que la mejor forma de proceder si se experimenta un problema de visión es apartarse del tránsito, detener completamente el vehículo y solucionar el problema de visibilidad antes de reanudar la marcha. La falta de visibilidad no corregida supone una multa de 300 euros, pero además se pone en peligro la vida propia y la de otros conductores.
El caso de abuso sexual que estremece a toda Barcelona: siembra el pánico dentro de un autobús
El endurecimiento de esta norma es un intento de la DGT de reducir los accidentes de tráfico causados por la falta de visibilidad. Aunque normalmente se asocia esta condición a los problemas de vista, existen otras circunstancias que generan una visibilidad reducida, como conducir de noche o con climatología adversa. En ambos casos, las autoridades viales piden extremar la precaución y circular a menor velocidad de lo habitual.