Han pasado 27 años, casi tres décadas del asesinato del rapero Tupac Amaru Shakur, más conocido como Tupac o 2pac, uno de los raperos más importantes e influyentes de la historia del género.
27 años sin una conclusión, sin un sólo detenido y con testigos que no quisieron colaborar con la justicia.
Una posible pista para resolver el asesinato
Sin embargo los seguidores del rapero se han llevado una esperanzadora noticia cuando el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas ha emitido un comunicado informando de que “puede confirmar que se cumplió una orden de registro en Henderson, Nevada, como parte de la investigación en curso del homicidio de Tupac Shakur”.
Nada más, ni los motivos, ni de quién es la casa, ni qué estaban buscando allí, pero no deja de ser una buena noticia tras 27 años en el olvido.
Hay que recordar que Tupac se convirtió en todo un referente del género. De hecho en los años 90, acumulaba éxito tras éxito, y llegó a los 33 millones de discos vendidos, todo un récord para el rap. Sin embargo todo acabó de forma trágica con tan sólo 25 años, en una noche de verano de 1996 en Las Vegas.
Al salir de un combate de boxeo en el hotel MGM Grand en Las Vegas Strip, mientras iba montado en un BMW negro junto a Marion "Suge" Knight, jefe de Death Row Records, al pararse en un semáforo, desde un Cadillac blanco recibió cuatro disparos, uno en el brazo, otro en el muslo y dos directamente en el pecho, perforándole un pulmón. Tras permanecer ingresado el rapero finalmente falleció en el hospital seis días después.
La prematura muerte de Tupac se produjo en medio de una disputa con su compañero rapero Notorious B.I.G., que también fue asesinado apenas seis meses después que Shakur, durante la infame rivalidad entre la costa este y la costa oeste del hip-hop a mediados de la década de 1990.
Sus seguidores esperan que tras 27 años, el registro de esta casa en Henderson, pueda suponer un punto de inflexión para aclarar uno de los asesinatos sin resolver más famosos de la historia.