Hoy se ha celebrado en Córdoba el funeral del joven Álvaro Prieto, y a pesar de la petición de la familia por respetar su duelo y querer celebrarlo en la intimidad, son muchos los que se han acercado a dar su último adiós al joven de 18 años y acompañar a la familia.
El triste final de Álvaro sigue dejando varias incógnitas que aún están lejos de aclararse, sobre todo una principalmente, ¿qué fue lo que llevó al joven a querer coger un tren a toda costa? No tiene demasiada lógica que tras perder el primer tren y no conseguir colarse en el segundo, en lugar de buscar ayuda, saliera de la estación para acceder desde fuera a las vías.
Un bulo que se convirtió en caldo de cultivo del odio antigitano
Una de las posibles teorías que surgió en esos fatídicos días, y que se ha desmentido como un bulo, fue la versión que circuló en redes sociales, supuestamente de conocidos de Álvaro, en la que decían que había conocido en la discoteca a una joven quien presuntamente mantenía una relación con un hombre de etnia gitana, y que al enterarse los familiares o amigos, quisieron perseguirle, de ahí que huyera desesperadamente, e incluso eran señalados como los causantes de su muerte y colocación del cuerpo en el lugar donde se encontró.
Sin embargo, parte de las redes se creyeron el bulo y atacaron seriamente tanto a la joven, como al colectivo gitano como los causantes de la muerte de Álvaro.
La joven ha hablado hoy en el programa de TardeAR, renociendo que “Estoy en shock” debido a las mentiras que se han dicho en torno a ella, que provocaron toda una oleada de insultos y amenazas, con la que ha tenido que incluso acudir a la policía para denunciarlos.
Asimismo, según ha recogido La Razón, la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI, también ha denunciado ante la Fiscalía, la “oleada de bulos malintencionados a raíz de la desaparición de Álvaro Prieto”.
Para la asociación, “quienes se dedican a la proliferación de esas insidias no tienen ningún interés ni en Álvaro ni en apoyar a su familia”, solo pretenden “disfrazar su racismo de falsa solidaridad”. Asimismo “Comprobamos con mucha preocupación que basta un simple bulo para crear un caldo de cultivo de discriminación y odio antigitano que luego resulta muy difícil de corregir”.