El abogado de Puigdemont, más cerca del banquillo por blanquear dinero de la droga

Nuevo revés para el abogado de Puigdemont: la Audiencia Nacional rechaza su recurso y está a un paso de ser enjuiciado

Mónica Sánchez
Periodista
26 de Octubre de 2023
Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont
Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont

Una de las personas más cercanas a Carles Puigdemont es su abogado, Gonzalo Boye, quien ha hablado en muchas ocasiones por boca del expresident de la Generalitat, sobre todo para pedir la amnistía para todos los implicados en el procés. 

Sin embargo, el abogado es ahora noticia por sí mismo, y es que según hemos podido conocer finalmente será juzgado por la Audiencia Nacional por presuntos delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales, en la llamada “Operación Mito”.

Y decimos finalmente, porque la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso que había interpuesto el letrado por falta de competencia de ese tribunal para encausarlo. 

Nuevo revés para Boye 

Los magistrados de la Sala de Apelación explican que si bien la ley no contempla la competencia de la Audiencia Nacional para los delitos de blanqueo de capitales, sí la establece cuando exista conexidad con otros delitos cuya investigación se atribuya a este tribunal, en este caso con la pertenencia a organización criminal procedente del narcotráfico, en concurso con un delito continuado de falsificación de documento oficial. 

Así el letrado de Puigdemont, al que aún le queda el recurso de casación, está a la espera de juicio en la Audiencia Nacional en el que se le piden casi 10 años de cárcel por su presunta implicación en la trama de José Ramón Prado Bugallo, el narcotraficante conocido como Sito Miñanco.  

La “Operación Mito” resulta de la presunta introducción en España de casi cuatro toneladas de cocaína y el entramado creado para ocultar los beneficios por distintas vías. Según la Fiscalía, Boyeabogado de Sito Miñanco, habría falsificado unos documentos para que unos muleros pagaran el adelanto de un cargamento de cocaína.

Al ser interceptados en la frontera, supuestamente Boye falsificó unos documentos en los que se afirmaba que los fondos procedían de una carta de cambio y no de la droga. Un extremo que siempre ha negado.