Un informe del Gobierno de Zapatero advertía de una "posible guerra" con Marruecos por Ceuta y Melilla

Un informe del Ministerio de Defensa de 2011 alertaba de un posible conflicto con Marruecos

27 de Mayo de 2021
Un informe del Gobierno de Zapatero advertía de una "posible guerra" con Marruecos por Ceuta y Melilla
Un informe del Gobierno de Zapatero advertía de una "posible guerra" con Marruecos por Ceuta y Melilla

El Ministerio de Defensa elaboró un informe en septiembre de 2011, cuando José Luis Rodríguez Zapatero era presidente del Gobierno, alertando de una "posible guerra" con Marruecos por Ceuta y Melilla, según OK Diario.

"El riesgo sobre Ceuta y Melilla no sólo es permanente, sino que además, si no se gestiona adecuadamente desde el plano político, es susceptible de degenerar en un conflicto bélico", fue una de las afirmaciones publicadas por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) con el título Los intereses geopolíticos de España: Panorama de Riesgos y Amenazas. 

El presidente del grupo de trabajo que realizó el citado estudio fue el vicealmirante y presidente del Tribunal Marítimo Central, Enrique Pérez Ramírez. Contó con la coordinación de José Antonio Valdivieso Dumont, coronel profesor de la Escuela de Altos Estudios de la Defensa.

El chantaje de Marruecos va a más: la crisis de Ceuta, cada vez peor

La frase sobre el conflicto bélico que está en el estudio pertenece a Dolores Algora Weber, una de las vocales y, por aquel entonces, profesora de la Universidad CEU San Pablo. Ahora es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense, Máster en Paz, Defensa y Seguridad de la UNED y Master de Defensa Nacional por el propio Ceseden.

La citada afirmación, en la que se habla de una posible guerra con Marruecos por Ceuta y Melilla está recogida en la página 24 del informe, en el apartado dedicado a los Intereses nacionales de España en su entorno geopolítico. 

Algora, en dicho apartado, también señaló que "mientras que la soberanía española sobre las ciudades autónomas ha estado fuera de todo cuestionamiento para cualquier gobierno español, por el lado marroquí no han cesado las reivindicaciones territoriales sobre éstas, ni sobre las islas (Perejil y Chafarinas) y los peñones (Alhucemas y Vélez de la Gomera)".

La amenaza de una guerra con Marruecos

"Es evidente la amenaza que ambos estados perciben en esta circunstancia respecto a sus intereses nacionales, pero hay una diferencia sustancial que no debe ser obviada: el nivel de riesgos que supone para cada país", añadió la vocal.

Dolores Algora Weber dio más detalles, a continuación, sobre este posible conflicto. "Para España no hay ningún interés vital que implique un riesgo más elevado que el que representan sus posesiones en el norte de África. Esta percepción está por encima de los intereses estratégicos que pueda comportar la situación, que no son pocos".

"Por ejemplo, las infraestructuras que proporcionan dichos puertos para el tráfico comercial marítimo o el apoyo que prestan estas plazas al sistema de vigilancia por radar de las costas españolas. No obstante, aun siendo ello importante, la defensa de la soberanía española sobre esos territorios anula cualquier otro planteamiento hasta el presente", sentenció.