La primera medida de Bolaños: 'reventar' el CGPJ para hacer lo que le dé la gana

Sánchez busca la renovación del Congreso del Pode Judicial para su propio servicio

Ramón Casado
21 de Noviembre de 2023
Félix Bolaños quiere un CGPJ para tener libertad para todo
Félix Bolaños quiere un CGPJ para tener libertad para todo

Pedro Sánchez anunció sus ministros sin grandes sorpresas, aunque sí con alguna ausencia muy llamativa. No faltó Félix Bolaños, que parece haberse convertido en su hombre de más confianza al frente de la cartera de Presidencia y Relaciones con las cortes.

Ha sido un hombre importante a la hora de negociar la amnistía con Puigdemont, y quizás por eso ha decidido recompensarle añadiendo a su cargo también las competencias de Justicia. Algo que ya le está haciendo tener los primeros retos por delante.

El primero es lograr la renovación del Consejo del Poder Judicial, que sigue parado. Para ello, pretende negociar con el Partido Popular, aunque parece que su acercamiento a la calle Génova será más de cara a la galería, porque ya tiene preparado el plan que quiere acometer.

Controlar el CGPJ

El hecho de que Félix Bolaños también asuma las competencias de Justicia parece una estrategia de Pedro Sánchez para conseguir desbloquear la renovación del CGPJ, aunque puede que no lo haga con el consenso del Partido Popular, sino dando un golpe temido e inesperado.

El movimiento que preparan es que sea el Congreso, y no el senado, el que designe a los 12 de los 20 vocales, por lo que podrían ser 12 jueces del gusto del nuevo gobierno liderado por Pedro Sánchez, lo que le puede llevar a controlar también el CGPJ.

La constitución blinda a 8 de los jueces, que son elegidos por una mayoría de tres quintos de sus miembros, siendo 4 propuestos por el Congreso y otros 4 por el Senado. Algo que aunque intenten cambiar de momento no podrían, pero sí los 12 restantes.

Además, el propio Bolaños se mostró hace tiempo partidario de la reforma: "En un Estado de Derecho, en una democracia ni los jueces pueden elegir a los jueces ni los políticos pueden elegir a los políticos. A todos nos eligen los ciudadanos porque son poder del Estado".