"Preguntas con respuestas oscuras" en el Consell de Puigdemont a un paso de lograr la amnistía

Puigdemont casi toca la amnistía, pero recibe otro ataque de su Consell de la República que le retrata

Mónica Sánchez
Periodista
28 de Septiembre de 2023
El Consell de la República contra Puigdemont a un paso de la amnistía
El Consell de la República contra Puigdemont a un paso de la amnistía

El líder del JuntsxCat en el exilio, Carles Puigdemont, está muy cerca de poder cerrar el círculo que inició al proclamar la independencia de Cataluña, tras el referéndum ilegal del 1-0. Ese día salió en el maletero de un coche para huir de la justicia, y desde entonces ha luchado por volver, sin pasar por el banquillo de los acusados.

La actual situación política en España, le ha puesto en bandeja esa posibilidad, y ya se relame con la más que probable aprobación de la Ley de Amnistía por parte de Pedro Sánchez, con la que volverá triunfante como líder del independentismo catalán, que logró doblegar al autoritario Estado español. Sin embargo, sus propios partidarios pueden reventar esa imagen de salvador.

Demasiadas preguntas sin respuesta

 

Y es que el pasado 28 de agosto Puigdemont, tomó la decisión unilateral de disolver "por sorpresa" la Assemblea de Representants del Consell de la República, el órgano de paragobierno de Cataluña en el exilio, con sede en Bruselas, que se creó tras el fracaso de la declaración de independencia, y a cuyo frente se encuentra el propio Puigdemont.  Una decisión que no gustó a los Miembros de la Comissió d'Acció Política Interior de la Assemblea de Representants, que remitieron una carta acusándole de poco más que de “español”, “Esta manera prepotente y española de hacer es propia de las cúpulas de partidos políticos con poca o nula democracia interna”.

La crisis abierta en el Consejo de la República, ha tenido un nuevo capítulo con las recientes declaraciones en redes de la ex delegada del Consell en la Catalunya Nord, Júlia Taurinyà, criticando a Puigdemont y Toni Comín. La ex delegada dimitió tras sólo cuatro meses “entre otras cosas, por los motivos denunciados por los críticos”, y ha comentado que  no entiende “como miembros del Gobierno del Consell que considero honestos pueden tapar lo que pasa”. Y advierte que “todo se sabrá un día u otro”.

Taurinyà ha criticado el excesivo poder de Comín y su uso en beneficio propio a costa de la organización, “¿cuánto costó el mitin de Perpiñán, con qué dinero se pagaron, por qué no se contrataron más empresas de la Catalunya Nord? ¿Por qué se eligió una empresa en concreto? ¿Por qué se impuso el entorno de Toni Comín a la organización?”. Y termina con una sentencia que esconde la verdadero forma de entender la independencia de Puigdemont y su gente, “Muchas preguntas con respuestas oscuras”.

Archivado en: