La izquierda se lanza en tromba contra Vox para tumbar a Ayuso

La izquierda se lanza en tromba contra Vox para tumbar a Ayuso
La izquierda se lanza en tromba contra Vox para tumbar a Ayuso

La estrategia de la izquierda es clara y meridiana. Se trata de lanzar una ofensiva feroz contra Vox para desprestigiar a este partido por tierra, mar y aire con el objeto de cuestionar un gobierno de Díaz Ayuso apoyándose en la formación de Santiago Abascal. La polémica del cartel y la huida de Iglesias, Gabilondo y García del debate de la SER responden a este plan.

No pueden con Díaz Ayuso y la están castigando por su flanco más débil, el apoyo que necesita de Vox para gobernar. Y los partidos de izquierda atacan por ahí con fiereza tratando de convencer al electorado que Vox es muy peligroso y que no sería bueno que Madrid estuviera gobernada por Ayuso cautiva de Vox.

Y han recuperado el discurso del odio para enmarcarlo en la cara de Vox. Todo empezó con el cartel de los menas, con unas denuncias que la Justicia no ha aceptado. Ha seguido con la huída y el plantón a los partidos de derechas en el debate de la SER. Pero este culebrón tendrá más capítulos. Y lo veremos los próximos días.

El PSOE, especialmente, lo tiene muy claro. Espera que las últimas polémicas con Vox movilicen el voto progresista en Madrid y generen dudas entre los votantes de Ayuso. Incluso en los de Monasterio. No se puede debatir "con quien justifica las amenazas de muerte" ha dicho Gabilondo justificando su fuga de la SER. 

Se han montado la película ellos solos. Porque Vox ya ha anunciado que se presentará como acusación popular en el caso de las amenazas a Marlaska e Iglesias, poniendo así de manifiesto que están en contra de la violencia. También de la violencia que se generó desde la izquierda radical en sus protestas por el encarcelamiento de Pablo Hásel y por la que protagonizaron los mismos en el acto de Vox en Vallecas que Iglesias no condenó. Parece que hay dos raseros para condenar la violencia.

Vox ha comunicado: "Queremos que la investigación policial y judicial determine quién o quiénes son los autores de estas cartas", aunque en el partido de Abascal tienen sus dudas de que estas polémicas cartas con balas recibidas por Marlaska, Iglesias y la directora de la Guardia Civil no sean más que una treta de los partidos de izquierda para ganar votos recurriendo al victimismo.

La izquierda demoniza a Vox para dañar a Ayuso

Los partidos de la izquierda se han lanzado en tromba y han aprovechado la coyuntura para denunciar que la democracia está "en riesgo" y que las elecciones de Madrid tienen que servir para frenar "al fascismo" que representa, a su juicio, la formación de Santiago Abascal, y que el PP "blanquea" y "legitima" con sus alianzas. La jugada está muy clara. Los sondeos hablan de empate técnico y lo quieren desnivelar con un ataque intenso.

"¡Haz de tu voto el freno al fascismo!", anuncia al electorado el PSOE en su cuentade Twitter, recordando que "los demócratas somos más". "Hay que votar en legítima defensa", ha dicho Adriana Lastra, en un mitin en Getafe.

El ministro José Luis Ábalos, por su parte, ha mantenido que no se puede "normalizar a esta ultraderecha con la que el PP quiere gobernar Madrid". "No se debate con quien justifica las amenazas de muerte y solo esparce odio. Es la democracia la que está en juego el 4 de mayo". Ya ven el triunfo cerca.

"No llores, Pablín"

En el otro bando no se asustan. Macarena Olona, la secretaria general de Vox, se ha dirigido a Iglesias: "No llores, Pablín". Y en su cuenta de twitter Vox ha publicado: "El que dice que las piedras las lanzamos nosotros, el del ketchup, el que no iba a cambiar de barrio, el que se queda con tarjetas de sus empleadas, el que aparece en taxi y se va con chófer... ¿a ese hay que creerle?". Los diputados de Vox comparten un hastag ilustrativo: #IglesiasCierraAlSalir

El diputado Luis Gestoso aplaude que Vox haya "expulsado" con "abrumadoras razones al macho alfa de los monos que nos tiran piedras en los actos" de su partido. "Que se vaya de España este indeseable totalitario. ¡Grande Rocío!".

Por su parte, Rocío Monasterio ha censurado a la "dictadura de la izquierda que no me ha dejado cerrar el debate en la SER, han amordazado la democracia"