La Comunidad de Madrid 'acabará' con los okupas gracias a una App

El Gobierno madrileño también planea activar en poco tiempo el teléfono '112 Okupación', una herramienta directa para los ciudadanos afectados.

28 de Mayo de 2021
La Comunidad de Madrid 'acabará' con los okupas gracias a una App
La Comunidad de Madrid 'acabará' con los okupas gracias a una App

La okupación de las viviendas se ha convertido en un verdadero problema social en España en los últimos años, siendo miles los ciudadanos afectados por este tipo de delincuencia, que cuenta con pocas medidas para poder recuperar estos domicilios invadidos.

Y es que el tiempo se ha convertido en el principal enemigo de los propietarios de los inmuebles,  ya que, tras okuparse una casa ilegalmente, las primeras 48 horas son clave para hacer efectivo este desalojo, las cuales, en muchos casos, son insuficientes para la Policía, que necesita tener la información sobre el inmueble y su propietario, al que hay que localizar.

La casta de Iglesias y Montero: ahorrarán un 15% del IBI gracias al PP

Sin embargo, esto podría dejar de ser un problema en la Comunidad de Madrid, donde el Gobierno regional ha presentado una nueva herramienta: una app móvil que proporcionará a los agentes toda la información necesaria sobre el inmueble okupado, en un tiempo récord.

"Se podrá localizar enseguida al propietario del inmueble, y recibir su denuncia para perseguir esa okupación" ha explicado Francisco Caletrio Villa, comisario jefe de la Policía Judicial de Madrid.

"112 Okupación"

Pero esta app no será la única herramienta con la que cuente la Comunidad de Madrid para evitar que muchos de los inmuebles de la capital acaben destrozados y okupados.

'Espionaje' en Podemos: sabe qué votan sus afiliados desde hace 5 años

Y es que el Gobierno regional planea activar, en poco tiempo, el teléfono '112 Okupación', el cual permitirá "dar a los ciudadanos información a través de técnicos de viviendas que se sientan inquietados en su derecho a la propiedad" ha explicado Enrique López, consejero de Justicia en funciones de la Comunidad de Madrid.

Algo que aliviará a miles de ciudadanos madrileños ya que, sólo en 2020 y en plena pandemia del coronavirus, cerca de 4.800 inmuebles fueron okupados en la Comunidad de Madrid.