El último repaso de Madrid a Cataluña y Barcelona no es económico: el procés crea pobreza cultural

Una de las peores consecuencias del procés en Cataluña ha sido la caída en picado de la oferta cultural en la autonomía.

El último repaso de Madrid a Cataluña y Barcelona no es económico: el procés crea pobreza cultural
El último repaso de Madrid a Cataluña y Barcelona no es económico: el procés crea pobreza cultural

El independentismo catalán mantiene una obsesión constante por demostrar que todo lo catalán es superior a lo español, e incluso, a otras naciones del mundo. Una obsesión que ha llevado a los secesionistas a asegurar que la lengua catalana debe ser internacional, y modificar la historia de tal modo que los grandes nombres de la historia de la Humanidad acaben teniendo orígenes catalanes.

Una obsesión por convertir a Cataluña en el 'ombligo del mundo' que, sin embargo, ha acabado siendo un fiasco, tal y como lo han sido otras muchas promesas de los nacionalistas catalanes.

El tirón de orejas de Puigdemont a Borràs surte efecto inmediato

Algo que se ha podido comprobar en el último ránking presentado por el Observatorio de la Cultura, referente al 2021, en el que más de 358 profesionales de la cultura, escritores, artistas, actores, arquitectos, directores de museos, productores, etc., rellenan formularios acerca de la oferta cultural en las diversas comunidades autónomas españolas.

Así pues, el ránking destaca que,entre las 10 mejores instituciones y acontecimientos culturales del país, las 3 primeras están situadas en la Comunidad de Madrid, mientras que sólo una institución catalán se encuentra entre las mejores, el CCCB, en octava posición. Del mismo modo, el MNAC, la "insignia cultural" catalana, está en el puesto 70 de la lista.

La caída de la cultura, provocada por el procés

Del mismo modo, este documento es claro: desde el inicio del procés independentista en Cataluña, en 2011, la autonomía catalana no ha hecho más que perder oferta y calidad cultural, mientras que la región madrileña ha crecido hasta 'absorber' la oferta catalana.

En concreto, la región de Madrid adelantó a Cataluña en 2011, con un 82% de panelistas que la mencionan, frente al 75,5% catalán. Una diferencia que ha crecido en los últimos años, alcanzando este pasado año un 81% frente a un 52%.

El independentismo vuelve a recibir un duro 'bofetón' de la Justicia de Cardedeu

Una caída cultural en picado que también ha tenido su reflejo en Barcelona, que desde 2010 sufre un descenso significativo en el terreno cultural, separándose de la ciudad de Madrid en un 66% frente a un 89%.

Nueva demostración del independentismo que, día tras día y año tras año, sigue asegurando que Cataluña es superior al resto de culturas a nivel nacional e internacional, mientras sus ciudadanos sufren las consecuencias del procés secesionista que les ha llevado a perder su capacidad económica, social, política... y cultural.