El polémico informe que Ada Colau ha tenido oculto durante meses

El PP de Barcelona carga contra la falta de transparencia en las cuentas de la alcaldesa a pocos días de que declare ante el juez.

El polémico informe que Ada Colau ha tenido oculto durante meses
El polémico informe que Ada Colau ha tenido oculto durante meses

La gestión de Ada Colau en Barcelona está cada vez más envuelta en la polémica, no sólo por la pérdida de grandes proyectos económicos de la Ciudad Condal, como la ampliación del aeropuerto o el Hermitage, sino también por el sistema de subvenciones que ha llevado a cabo la alcaldesa podemita desde su llegada al Ayuntamiento barcelonés.

Subvenciones que la podemita ha intentado ocultar, tanto a la opinión pública catalana como a los partidos de la oposición, durante más de diez meses, y que ahora podrían convertirse en un nuevo quebradero de cabeza para la alcaldesa.

El Gobierno pone fecha al fin del uso de la mascarilla en la calle

Y es que, tal y como reza el informe que finalmente ha hecho público el Ayuntamiento, el gobierno de Ada Colau otorgó en 2020 más de 76 millones de euros en subvenciones, lo que supone un aumento de más del 30% con respecto a las subvenciones otorgadas por su antecesor en 2014, último año de mandato de Xavier Trias

En concreto, 76.952.491 euros que se repartieron entre 23.885 beneficiarios: 46.261.099 euros se repartieron a 23.481 beneficiarios por concurrencia competitiva; otros 12.997.328 euros se otorgaron de manera nominativa a 149 beneficiarios; y 17.694.064 euros fueron ayudas directas especiales a 255 beneficiarios.

El PP carga contra la falta de transparencia de Colau

"La tendencia en estos siete años ha sido un incremento significativo de las subvenciones" se reconoce desde el consistorio "Tanto en el número como en el importe total [...] En 2020 el importe subvencionado fue un 39% superior al de 2014 [....] por convocatoria de subvenciones a trabajadores autónomos afectados por el cese o el bajón de la actividad económica 2020" justifican.

Explicaciones que, sin embargo, no han convencido al PP de Barcelona, liderado por Josep Bou, que ha criticado que el gobierno de la ciudad haya tardado más de diez meses en entregar el informe económico solicitado en marzo de 2021, a pesar de que contaba con un plazo de tres meses para hacerlo.

Un documento que, además y según el popular, no es más que "una especie de informe, con datos algunos ya conocidos, y con muy poca concreción. Hay datos muy globales, sin detallar nada, ni subvenciones nominativas ni directas otorgadas. Tampoco figuran el control y la publicidad a las que han sido sometidas".

Podemos pone el grito en el cielo por Lorca mientras oculta esto: el matón de Vallecas a sueldo del partido

"El gobierno quiere seguir otorgando subvenciones sin ningún tipo de control ni de transparencia [...] no dejaremos pasar ni una" ha criticado, con advertencia incluida, el líder de los populares en la Ciudad Condal.

Una advertencia en la que Bou ha querido señalar que esta falta de transparencia de Colau podría estar justificada en la próxima cita de la alcaldesa con la Justicia, recordando que "Colau tendrá que declarar ante el juez el 4 de marzo en calidad de investigada por prevaricación, malversación y tráfico de influencias, entre otros presuntos delitos".