El Frente Polisario responde a Marruecos: atacará las maniobras African Lion... y meterá a EE.UU. en el conflicto

El regreso de Brahim Ghali a Argelia ha encendido los ánimos del grupo saharaui, que refuerza su contienda bélica contra Rabat.

07 de Junio de 2021
El Frente Polisario responde a Marruecos: atacará las maniobras African Lion... y meterá a EE.UU. en el conflicto
El Frente Polisario responde a Marruecos: atacará las maniobras African Lion... y meterá a EE.UU. en el conflicto

Marruecos anunciaba, hace unas semanas, la celebración de las maniobras militares African-Lion 2021, en las que el Ejército marroquí practicará ejercicios militares de cooperación junto a Estados Unidos, Reino Unido, Italia o Canadá.

Unas maniobras que comenzarán mañana, y en las que participarán cerca de 8.000 militares de numerosos países en diferentes zonas de Marruecos, Túnez, Senegal... y, casi con total seguridad, la región de Mahbes, al norte del Sáhara Occidental.

Localización que ha abierto un nuevo enfrentamiento entre Rabat y el Frente Polisario que, si bien en un primer momento desmintió que esa zona fuese a ser utilizada, ahora anuncia que Mahbes se convertirá en el centro de los ataques militares del organismo saharaui en los próximos días, coincidiendo con el inicio de las maniobras internacionales.

Joe Biden volverá a ignorar a Sánchez en su visita a Europa... como venganza contra José Luis Rodríguez Zapatero

"El Ejército saharaui recrudece en la primera semana de junio sus ataques contra posiciones marroquíes en Mahbes, al norte del Sáhara Occidental, concretamente en los subsectores de Graret Farsik, Rus Sebti y Udey Um Rukba" han publicado medios polisarios.

Mensaje que se convierte en una "advertencia", no sólo hacia Marruecos, sino al resto de fuerzas militares que intervienen en las maniobras, afectando principalmente a Estados Unidos, país que dirige conjuntamente con Rabat las maniobras, preocupando ahora que estos ataques del Polisario puedan ser respondidos por una fuerza militar mucho mayor, y cuyas repercusiones pueden ser inimaginables.

España, envuelta en el conflicto por Brahim Ghali

El regreso del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, a Argelia, ha supuesto toda una 'victoria' moral para el grupo saharaui, que se ha envalentonado más que nunca en sus misivas de guerra contra Marruecos.

Los socios de Sánchez: etarras que presumen de asesinos y humillan a sus víctimas

Algo que no sólo preocupa en Rabat, sino que también recrudece la tensión diplomática entre el Gobierno de Marruecos y el Ejecutivo español, ya que fue  España el país que no sólo acogió y mantuvo en cuidados intensivos a Ghali frente al Covid-19, sino que también podría archivar las querellas contra el dirigente.

Entiende así Rabat que España se posiciona a favor del Líder Polisario, más aún después de las palabras pronunciadas por Pablo Iglesias en su puesto como vicepresidente del Gobierno, exigiendo un referéndum libre en el Sáhara. Posición que molesta a Marruecos, y que podría enfriar aún más la relación de España con Estados Unidos, quien si ha reconocido la hegemonía de Marruecos sobre el Sáhara.