El dato que Marlaska quiere ocultar a todos los españoles: es alarmante

El ministro del Interior fracasa con su protocolo para evitar los suicidios: la Benemérita está harta de él

El dato que Marlaska quiere ocultar a todos los españoles: es alarmante
El dato que Marlaska quiere ocultar a todos los españoles: es alarmante

Hace unos días escribíamos al respecto del fracaso del protocolo de antisuicido organizado por Marlaska. Los números hablan por sí solos y es que desde que el ministro del Interior está en el cargo ya más de medio centenar de suicidios de agentes de la Guardia Civil. Desde el propio cuerpo, consideran que es todo una "lacra" y piden que se tomen cartas en el asunto de una vez por todas para actuar contra este calvario, aplicando así una organización que funcione de forma efectiva. La Benemérita solicita la instalación de armeros de seguridad en los cuarteles y estar con la defensa de sus armas reglamentarias. Además, reclaman que no se tenga en cuenta la solicitud de ayuda psicológica en los procesos de ascenso. 

"Pedimos al Gobierno que prevea medidas para evitar esta lacra y a la Dirección General que atienda las necesidades y actúe ante el problema", explican desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), que una vez finalizado el año ha hecho balance del número de agentes que han optado por quitarse la vida el pasado año y refleja que ha sido un total de 13.

Fernando Grande - Marlaska está en el cargo desde el 2018. Fue entonces cuando impulsó un plan específico en contra de los suicidios que la verdad que no está funcionando nada bien. Desde dicha fecha, han sido más de medio centenar los agentes que se han quitado la vida. Cabe resaltar que en 2021, se alcanzó la cifra más alta de su mandato, con 16 casos según fuentes de Interior, aunque otras fuentes ponen el número en 17.

De esta manera, estamos ante "los registros más trágicos de la Dirección General de la Guardia Civil, en los que figuran un total de 216 compañeros en los últimos 17 años, es decir, desde 2005 hasta 2022", resaltan en la AUGC. Asimismo, añaden: "La Institución se ha involucrado mejorando el II Plan de Prevención de Conductas Suicidas, vigente entre 2005 y 2009. También activó un protocolo en 2018 para adoptar medidas específicas psiquiátricas, psicológicas y de conductas anómalas, reforzadas desde 2010 con el Plan Preventivo de Asistencia Psicológica. Sin embargo, es necesario atajar el problema de todos los modos posibles y sin restarle importancia, postura que ha acostumbrado tradicionalmente la Dirección General de la Guardia Civil".

Las exigencias que quieren que se lleven a cabo

En su reclamación piden que el cuerpo debe estar armado en su totalidad, de manera que los agentes puedan dejar allí bajo custodia su arma reglamentaria y no tengan que llevársela con ellos a casa. Además, son muy claros al pedir la "externalización y refuerzo de psicólogos y normalizar los asuntos relativos a salud mental. No puede continuar siendo un tema tabú dentro de la Guardia Civil ni suponer una mancha en el expediente profesional si trasciende que requieres de atención psicológica. Es algo que perjudica ante ascensos o especializaciones y los mandos no deberían tener acceso a este tipo de información del agente ni mucho menos tendría que utilizarse para tales fines".

La situación que atraviesan creen que tienen que hacerle frente desarrollando el plan de prevención ya existente. Cabe mencionar que estiman que los recursos no son del todo suficientes y por ello advierten de que en la actualidad hay menos de 50 psicólogos para atender a 83.500 guardias. Por su parte, el SUP solicita más puntos sanitarios de atención. JUPOL no ha dudado en recordar que los agentes son reacios a que les atiendan psicólogos de la Policía porque temen que les acarree suspensiones o prejubilaciones, y exigen que se externalice el servicio de asistencia para vencer las reticencias de policías y guardias. JUCIL apunta al estrés y la falta de planeamiento laboral como los factores que pueden agravar la situación personal de los guardias que confunden el suicidio con una salida a sus problemas.