El CIS al servicio de Sánchez pronostica un empate técnico entre la izquierda y la derecha en Madrid

El CIS al servicio de Sánchez pronostica un empate técnico entre la izquierda y la derecha en Madrid
El CIS al servicio de Sánchez pronostica un empate técnico entre la izquierda y la derecha en Madrid

El último sondeo (a la carta de Sánchez) que ha elaborado el CIS del sectario Felix Tezanos, arroja un triunfo de las izquierdas sobre las derechas en las elecciones de Madrid, aunque no cierra la puerta de la victoria a las derechas en su horquilla alta. Los resultados son muy apretados y se pueden decantar para uno u otro lado en las últimas jornadas de campaña. Lo que ni el CIS puede cuestionar es que la victoria de Isabel Díaz Ayuso será aplastante.

La encuesta del CIS concede al PP un 36,7% de los votos, lo que supone entre 54 y 56 escaños. Vox, por su parte, llega al 8,2% y entre 11 y 13 diputados. Una alianza entre ellos lograría la mayoría absoluta en su horquilla alta y la perderían en la baja.

Ciudadanos, condenado a desaparecer

Lo que parece confirmarse, según el CIS y sus sondeos, es que Ciudadanos se queda fuera de la Asamblea de Madrid con sólo el 4,6% de los votos. Es necesario el 5% de los votos para entrar en la Asamblea de Madrid. Pero Cs ha mejorado dos décimas resapecto al anterior sondeo y en las últimas jornadas de campaña podría llegar a alcanzar su objetivo de mantener su presencia en Madrid. Si lograra llegar al 5%, conseguiría 7 escaños y se convertiría así en la fuerza política decisiva para el gobierno de Madrid. La línea que separa el éxito del fracaso es muy fina para Cs.

El último CIS para España: El PP sube aprovechando el Efecto Ayuso

Según esta misma encuesta el PSOE de Ángel Gabilondo perdería las elecciones con el 23,4%, lo que correspondería a entre 34 y 36 diputados, seguido de Más Madrid con el 15,1% (22 a 24 diputados).

El fracaso anunciado de Pablo Iglesias

Unidas Podemos quedaría como quinta fuerza política con un 8,4% y entre 11 y 13 diputados. Queda claro que el aterrizaje de Pablo Iglesias, su primer espada, en el ruedo electoral madrileño no ha servido para incrementar el voto comunista, que ha preferido Más Madrid.

Conviene poner estos resultados en cuarentena por los antecedentes de Felix Tezanos manipulando los datos en favor de los intereses puntuales de su jefe Pedro Sánchez, pero el sondeo viene a confirmar el ascenso de Más Madrid y Mónica García ante un decepcionante Pablo Iglesias, que empieza a dar síntomas de agotamiento y ya con fecha de caducidad muy próxima.

El sondeo del CIS: Empate en Madrid entre izquierda y derecha y Cs desaparece

Según estos últimos datos, el PP descendería en un 2,5% la intención de voto de los madrileños (54-56 escaños frente a los 59 anteriores) respecto a la anterior encuesta publicada a primeros de abril, en la que se  pronosticaba un empate a 68 escaños entre los partidos de la izquierda y la derecha. Ese supuesto bajón del PP justificaría la nueva situación en la que las fuerzas están más igualadas, aunque la derecha aguanta el tirón con el ligero ascenso de Vox, que sube 2,8 puntos para alcanzar el 8,2% de los votos.

El PSOE también rebajaría sus expectativas de voto al quedarse en 34-36 escaños después de que en el anterior sondeo se le adjudicaran 38. Por su parte, Más Madrid y Mónica García crecen lo que baja Unidas Podemos y Pablo Iglesias.

En porcentaje de votos la encuesta pronostica un 46,9% para las fuerzas de la izquierda y un 44,9% para las de la derecha. En la banda baja la izquierda se quedaría a dos escaños para gobernar (67 escaños) y en la banda alta le sobrarían cuatro para copar la mayoría absoluta (73).

Para la derecha, la banda baja dejaría a sus partidos con 65 representantes y en la alta obtendrían la mayoría absoluta con 69.