El aplastante triunfo de Ayuso deja dos cadáveres por el camino: Iglesias y Ciudadanos

El aplastante triunfo de Ayuso deja dos cadáveres por el camino: Iglesias y Ciudadanos
El aplastante triunfo de Ayuso deja dos cadáveres por el camino: Iglesias y Ciudadanos

Triunfo histórico de Isabel Díaz Ayuso y del PP, fracaso estrepitoso de Pablo Iglesias, espectacular sorpasso de Más Madrid, rotundo castigo para el PSOE y despedida y cierre para Ciudadanos, que ya no existe. Las elecciones a la Comunidad de Madrid han dado mucho juego.

El PP consiguió una aplastante victoria en las elecciones autonómicas de Madrid, hundiendo al PSOE, que alcanzó el peor resultado de su historia hasta el punto de ser adelantado por Más Madrid.

Ayuso humilla al bloque de izquierdas

Isabel Díaz Ayuso cumplió con los pronósticos y seguirá gobernando la Comunidad de Madrid durante los próximos dos años de forma más cómoda, como pretendía cuando avanzó las elecciones. El PP suma más votos que los tres partidos de izquierdas juntos y ahora no necesita acuerdos para gobernar. Ayuso puede hacerlo sola. El PP se ha quedado con los votos de Ciudadanos y su mayoría, aunque no es absoluta, es incontestable. Ni siquiera necesita alianzas con Vox. Aunque las habrá. Para su investidura sólo precisará la abstención de Vox. Y la tendrá.

Ayuso o sanchismo en Madrid: Mucho más que unas elecciones autonómicas

Ayuso ha obtenido más de doble de los votos y escaños obtenidos en 2019. Se queda en 65 escaños, rozando la mayoría absoluta y tiñendo todo Madrid de azul. Rocío Monasterio logró 13 diputados, uno más de los que tenía, y logró superar a Podemos, aunque su papel no será decisivo en el Gobierno.

El sorpasso de Mónica García

El pésimo resultado del PSOE, perdiendo 13 de los 37 diputados que tenía, no sólo impide gobernar a Ángel Gabilondo sino que también le aparta del liderazgo de la oposición y le relega a tercera fuerza política, porque Más Madrid ha confirmado el sorpasso anunciado y le ha adelantado por la izquierda.

Dios los cría y ellos se juntan: Pablo Iglesias se pone a las órdenes de Jaume Roures como "empleado"

El bloque de izquierdas se queda en 59 escaños, seis menos entre todos que los cosechados por Díaz Ayuso. Los 24 escaños conseguidos por el PSOE suponen el peor resultado de su historia después de ganar en las últimas elecciones de 2018 con 37 escaños. Y Más Madrid, fundado por Íñigo Errejón y Manuela Carmena en 2018 ya se ha convertido en la segunda fuerza política de la comunidad ganando cuatro diputados y más votos que el PSOE (4.000).

Ciudadanos deja de existir en Madrid

Mónica García ha confirmado el acierto de su decisión de negarse a unificar candidatura con Pablo Iglesias, que confirma su descalabro anunciado y sale como la gran víctima de estos comicios hasta el punto de anunciar que abandona por completo la política.

El PP sale al mercado en busca de 100 fichajes de Ciudadanos 

Pero Iglesias no es la única víctima. Ciudadanos desaparece de un plumazo del mapa político madrileño. Obtuvo hace dos años 26 diputados y ahora se ha quedado en cero. No ha logrado el 5% exigido para obtener representación y desaparece de Madrid en lo que da a entender que va a ser el principio del fin del partido de Arrimadas, que acumula fracaso tras fracaso después de llegar a convertirse en casi alternativa al poder en España y Cataluña, especialmente. A Arrimadas le daba mejor resultado su estilo agresivo y crispante en Cataluña que el buen rollo que ha tratado de transmitir Edmundo Bal, un excelente candidato sin mensaje que vender.

Pablo Iglesias se va

Después de abandonar la vicepresidencia del Gobierno de Sánchez y de presentarse por sorpresa para liderar la candidatura de Unidas Podemos, Pablo Iglesias anunció que acabaría la legislatura de dos años como diputado en Madrid y después dejaría la política para ponerse a las órdenes de Jaume Roures ejerciendo el periodismo sectario. Los resultados han precipitado los acontecimientos e Iglesias ha anunciado que se va, que deja todos sus cargos políticos y causa baja de forma inmediata en la casta a la que tanto apego había cogido.

Pablo Iglesias ha sido la primera víctima que Díaz Ayuso ha llevado al matadero. El jefe del partido morado asume su fracaso. El líder carismático del partido, que viene de mandar en España como vicepresidente del Gobierno, sólo aha mejorado en un 1,8% los votos de su partido y añade tres diputados más, un resultado que no es el que él esperaba y que resulta insuficiente para "frenar al fascismo". Y lo justificó: "no soy una figura que pueda contribuir a sumar".