Confirmado: Sánchez autorizó el fin de las mascarillas en exteriores como cortina de humo por los indultos

El Gobierno ni siquiera consultó con expertos esa decisión, que fue tomada en un momento político de máxima tensión para desviar la atención

Confirmado: Sánchez autorizó el fin de las mascarillas en exteriores como cortina de humo por los indultos
Confirmado: Sánchez autorizó el fin de las mascarillas en exteriores como cortina de humo por los indultos

"Nuestras calles, nuestros rostros recuperarán en los próximos días su aspecto normal. Volveremos con ello a disfrutar de una vida en la calle sin mascarilla. A la vez que la vacunación va como va, a un ritmo como hemos marcado hace muchísimos meses meses cada vez mas intenso, y que la economía sube, progresivamente afortunadamente las mascarillas empezarán a bajar". Con esas palabras, Pedro Sánchez anunció el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores el pasado mes de junio.

Lo hizo en plena polémica por los indultos a los presos del procés, que fueron sacados de las cárceles a pesar de la oposición de una gran parte de la ciudadanía.

Es imposible ser más cínico que Quim Torra: reaparece para hacer negocio con la depresión y la pandemia

Y todo apunta a que no fue casualidad. Todo era una cortina de humo, una forma de desviar la atención y restarle importancia a lo que este Gobierno hizo: liberar a una banda de delincuentes no arrepentidos por todo el morro.

Se ha demostrado gracias a una pregunta planteada al Gobierno en el Portal de Transparencia, en la que se requería al Ministerio de Presidencia la identidad de los "expertos que asesoraron al presidente del Gobierno para decidir la retirada de la mascarilla en espacios públicos". Como era de esperar, esos expertos no existen, del mismo modo que en su momento tampoco existían el famoso panel de expertos para la desescalada.

La solicitud planteada no fue admitida debido a que dicha información no obra en poder del Ministerio, según ha alegado este. En la respuesta se explica, además, lo siguiente: "El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha explicitado en diversas ocasiones que el concepto de información pública viene referido a información que ya existe, circunstancia ésta que no se da en el presente caso, puesto que en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática no existe información ni documentación alguna sobre la cuestión planteada en la solicitud". El Ministerio de Presidencia, por tanto, traslada la cuestión al Ministerio de Sanidad, que "pudiera ser el competente" para conocer de la solicitud.

Cortina de humo

Solo unos días después de que se anunciara el final de las mascarillas en espacios exteriores el Gobierno hizo oficiales los indultos a los presos del procés, que salieron en libertad a pesar de que una gran parte de la opinión pública española estaba en contra, además de contra el consejo del Tribunal Supremo, que no los consideraba arrepentidos.

Pero lo más grave de todo no es esto: lo más grave es que el Gobierno pudo poner en riesgo vidas inocentes al retirar las mascarillas antes de tiempo solo con el objetivo de tapar el escándalo de los indultos.

Después de aquello, España ha vivido una nueva ola de contagios y la decisión que tomó Pedro Sánchez, posiblemente sin consultar con experto alguno, pudo ser la clave en la expansión del virus.