Pablo Iglesias se convertía en este 2020 en vicepresidente segundo del Gobierno, después de pactar un Gobierno de coalición con los socialistas de Pedro Sánchez.
Sin embargo, este 'ascenso' en la representación del Estado y del partido como formación, no ha sido un nexo de unión entre la miltancia morada y su líder... si no todo lo contrario.
Los afiliados a Unidas Podemos están enfadados con su líder, y eso se ha hecho notar en la última petición del partido, que ha 'exigido' a sus seguidores el pago de una cuota de tres euros a los que quieran pertenecer al censo de militantes morados.
Ayuso tenía razón: las restricciones de Madrid 'matan' la economía nacional
"Necesitamos el compromiso colectivo de personas como tú para ser una organización fuerte, capaz de cambiar las cosas y de mejorar la vida de la mayoría social de este país" presionan desde Podemos en la misiva enviada a sus militantes.
Pero, actualmente, sólo 18.791 afiliados han respondido a este pago, de los más de 500.000 simpatizantes que la formación de Iglesias presume de tener oficialmente registrados.
Una polémica tras otra
El 'caso Dina' ha supuesto una brutal ruptura de los seguidores de Podemos con Pablo Iglesias. A pesar de asegurar el podemita que el Tribunal Supremo no tomará represalias contra él, muchos son los que aseguran que, por compromiso político, debería dimitir de su cargo.
Algo que incluso ha defendido el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, así como miembros de partidos de la oposición, que le exigen que cumpla con las exigencias que él mismo ha expresado anteriormente contra otros lideres políticos.
Tampoco parecen haber perdonado desde la militancia la mudanza de los líderes podemitas de Vallecasa Galapagar, ni las fortunas, y los escándalos asociados, en los que se han visto envueltos Irene Montero y Pablo Iglesias por su casa.
La financiación ilegal, la vinculación con Venezuela y, en menor medida, los ataques al Rey, son otras de las 'causas' del enfado de la militancia de Podemos con su líder, que no deja de caer en las encuestas, pasando a ser la cuarta fuerza política, cercana al sorpasso de Ciudadanos.