Los 22 ministros de Sánchez: 9 caras nuevas y salidas muy sonadas

22 ministros, con 9 caras nuevas, forman el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez: la lista ya es definitiva y oficial

Diego Vargas
Periodista
20 de Noviembre de 2023
Los 22 ministros de Sánchez: 9 caras nuevas y salidas muy sonadas
Los 22 ministros de Sánchez: 9 caras nuevas y salidas muy sonadas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado a conocer hoy la lista de los 22 ministros que conformarán el ejecutivo, marcando el inicio de una nueva etapa. Con cambios significativos y un equilibrio de género, Sánchez ha presentado un gabinete diverso que refleja la pluralidad de visiones y experiencias dentro del partido y la coalición.

El nuevo gobierno mantiene el número de carteras, con 5 lideradas por miembros de Sumar y 12 a cargo de mujeres. La Vicepresidencia Primera recae en Nadia Calviño, quien también ostentará el cargo de ministra de Asuntos Económicos. Yolanda Díaz asume la Vicepresidencia Segunda y el Ministerio de Trabajo, mientras que Teresa Ribera será la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. María Jesús Montero se desempeñará como Vicepresidenta Cuarta y Ministra de Hacienda.

Félix Bolaños asume la cartera de Ministro de Presidencia y Justicia, mientras que Pilar Alegría ocupará la Portavocía del Gobierno y el Ministerio de Educación y Deportes. Destaca la designación de Ana Redondo García como Ministra de Igualdad, sucediendo a Irene Montero.

En un giro inesperado, Margarita Robles, presionada para cambiar de cartera, ha decidido mantenerse al frente del Ministerio de Defensa. Fernando Grande-Marlaska continúa como Ministro del Interior, consolidando así su posición en el área de seguridad interna.

Caras nuevas

Entre los ministros de nueva incorporación se encuentran Pablo Bustinduy, al frente del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, y Sira Rego, quien liderará la nueva cartera de Infancia y Juventud. Ambos representan una inyección de caras frescas en el gobierno, con antecedentes notables en sus respectivos campos.

Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, dirigirá el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, se une al gabinete como Ministro de Industria, mientras que Óscar Puente, exalcalde de Valladolid, asume el Ministerio de Transportes.

Estos cambios implican la salida de varios ministros de la anterior legislatura, incluyendo a Héctor Gómez, Pilar Llop, Ione Belarra, Irene Montero, Alberto Garzón, Joan Subirats, José Manuel Miñones, Miquel Iceta, y Raquel Sánchez.

La diversidad de perfiles en el nuevo gobierno refleja la estrategia de Sánchez para abordar una variedad de desafíos, desde asuntos económicos y ecológicos hasta la promoción de la igualdad y los derechos sociales. Ahora, la atención se centra en cómo este equipo abordará las complejidades de la agenda nacional e internacional, y cómo sus decisiones moldearán el futuro de España en los próximos años.

Lista completa de ministros

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

María Jesús Montero, vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda.

Félix Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia.

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno ministra de Educación y Deportes.

Ana Redondo García, ministra de Igualdad.

Óscar Puente, ministro de Transportes.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Margarita Robles, ministra de Defensa.

Luis Planas, ministro de Agricultura.

Jordi Hereu, ministro de Industria.

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura.

Mónica García, ministra de Sanidad.

Sira Rego, ministra de Infancia y Juventud (nueva creación).

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo.

Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades.

Elma Saiz, ministra de Seguridad Social.

José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital.

Archivado en: