Mediaset sigue perfilando su reconstrucción en España. Todo se inició con el cambio de director. Paolo Vasile dejaba de ser el Consejero Delegado del grupo en España, tras muchos años al frente, lleno de éxitos. Su puesto lo pasa a ocupar Alessandro Salem, quien quiere instalar una nueva metodología para tratar de recuperar el terreno perdido por la compañía en los últimos tiempos.
Una de las nuevas medidas que quiere adoptar Salem en Mediaset España es acabar con la contraprogramación, es decir, con el cambio por sorpresa del día de emisión de los programas estrenados, en función a lo que emita la competencia. Sin embargo, no es la única medida a adoptar en esta nueva etapa.
El nuevo director ejecutivo de la compañía ha ordenado también que se levanten los vetos establecidos en la anterior etapa, dirigida por Paolo Vasile, sobre varias productoras españolas. El nuevo consejero delegado de la compañía en España es especialista en la negociación con compañías audiovisuales.
Salem lo tiene claro: se ha acabado la prohibición de recibir a determinadas factorías. Hay que intentar encontrar el mejor contenido posible, que permita ayudar a incrementar audiencias de Telecinco y Cuatro.
Con el objetivo de intentar recuperar cuota de mercado, ya se ha empezado a emitir un nuevo programa, que se llama ‘Focus’, de actualidad, de ‘La Fábrica de la Tele’. Además, se ha aprobado un nuevo programa de viajes, de la productora Warner Bros, con Raúl Gómez que se emitirá en Cuatro.
El objetivo es iniciar una nueva etapa, en búsqueda de talento, con los mejores programas posibles del sector audiovisual español. De esta forma, Mediaset pretende tirar hacia delante sin heredar cargas de la anterior ejecutiva.
Alessandro Salem pretende recuperar ahora la confianza de Shine Iberia, productora por ejemplo de ‘Masterchef’ y Boomerang TV, la empresa encargada de programas como ‘La Voz’, ‘Pasapalabra’ y ‘El Secreto de Puente Viejo’.