Condenan a Mediaset por una falsa acusación a la Iglesia Evangélica relacionada con la "pornografía infantil"

Condenan a Mediaset España por la publicación de una noticia falsa sobre pornografía infantil

12 de Agosto de 2019
Condenan a Mediaset por una falsa acusación a la Iglesia Evangélica relacionada con la "pornografía infantil"
Condenan a Mediaset por una falsa acusación a la Iglesia Evangélica relacionada con la "pornografía infantil"

El Juzgado de Primera Instancia número 99 de Madrid ha dado la razón al consejero de Asuntos Jurídicos de FEREDE en una demanda interpuesta contra Mediaset España, propietaria de Telecinco.  

El consejero de FEREDE, en representación conjunta del pastor evangélico Ismael Carrió Vanacloig, de la Iglesia Evangélica Bautista de la Santísima Trinidad, de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE) y de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), interpuso una demanda contra Mediaset España a consecuencia de una noticia falsa emitida por Informativos Telecinco el 11 de junio de 2018 en la que se relacionaba al pastor Ismael Carrió y a dicha iglesia con un delito de pornografía infantil.

Telecinco no rectificó la información debidamente tal y como establece la Ley, y por este motivo la Iglesia Evangélica decidió demandar a Mediaset.

Ahora, una juez ha condenado a Mediaset España como propietaria de Telecinco a publicar en el informativo de Telecinco de las 15 horas el escrito de rectificación al término de los tres días de la notificación de la sentencia.

El escrito de rectificación dice así:

“Habiéndose comprobado la falsedad de la noticia publicada por esta cadena, cuando se afirmó que entre otros detenidos por presuntos delitos relacionados con la pornografía infantil , se hallaba un pastor evangélico que oficiaba en la Iglesia Evangélica Bautista de Benidorm y habida cuenta de que se ha comprobado que dicho pastor ni fue detenido ni había tenido participación alguna en ningún delito relacionado con la pornografía infantil, y tras constatarse que la Iglesia Evangelista Bautista de Benidorm, ni su pastor nada tienen que ver con dichas detenciones, ni con los delitos a los que se refiere en por lo que rectificamos la noticia, reiterando que la misma era absolutamente apartada de la realidad que posteriormente ha sido comprobada”.