Carlos Herrera y la COPE meten el miedo en el cuerpo a la Cadena SER

El cambio en la dirección de la SER podría ser la última bala de la radiofónica para evitar el completo sorpasso de la COPE.

15 de Mayo de 2021
Carlos Herrera y la COPE meten el miedo en el cuerpo a la Cadena SER
Carlos Herrera y la COPE meten el miedo en el cuerpo a la Cadena SER

Dos décadas han pasado desde la última vez que los programas deportivos de la cadena radiofónica SER decían el liderato en audiencias a su principal competidor, la cadena COPE.

Un bacazo que han sufrido, de manera simultánea, 'El Larguero' de Manu Carreño, y 'Carrusel' de Dani Garrido, perdiendo, entre los dos, más de 800.000 oyentes en apenas un año, produciéndose un sorpasso inesperado de la Cadena COPE en este contenido, según los datos reflejados por el último EGM,

Una caida de audiencias que también ha sufrido Àngels Barceló en la sección de noticias, rumoreándose que Ana Pastor podría resonar entre los pasillos de la radiofónica para sustituir a la mítica locutora de cara a la próxima temporada.

Josep Pedrerol insinúa que ha votado a Ayuso y las redes echan fuego

Todo para evitar que Carlos Herrera continúe recortando distancias con el espacio de la SER: algo que podría acabar equiparando audiencias, ya que el locutor de la emisora de los obispos ha conseguido incrementar su audiencia en más de 150.000 fieles, duplicando el crecimiento del espacio de Barceló.

El cambio de dirección y de voces, la única solución

Ante los preocupantes datos reflejados por EGM, la única salida que le queda a la Cadena SER es dar un giro de 180 grados para poder recuperar a los oyentes perdidos, tanto en los espacios deportivos, como en los registros generales.

Un cambio que podría llegar el próximo 24 de mayo, cuando Carlos Nuñez asuma la dirección general de Prisa Media, la nueva división que aunará la estructura de Prisa Radio y Prisa Noticias.

Mónica López,"al carrer": TVE se la saca de encima y la envía de vuelta a TV3

Con la llegada de Núñez, también llegará el sustituto de Daniel Gavela, el director general de la SER en los últimos tres años, quien fue notificado hace unas semanas que no continuaría al frente de la radio, aunque aún no se haya determinado quién será su sustituto.

Una sustitución que, sin embargo, no será la única que lleve a cabo la cadena SER para salvarse de la persecución de la COPE: y es que grandes voces como Manu Carreño, Àngels Barceló o Pepa Bueno llevan meses encadenando resultados negativos, que ponen en duda el liderazgo de la SER... y el mantenimiento de sus asientos ante los micrófonos.