6 años y 1.500 capítulos después, TVE se carga Acacias 38

El éxito de la serie se debe a la inspiración internacional de su historia, tal y como han asegurado sus creadores

01 de Febrero de 2021
6 años y 1.500 capítulos después, TVE se carga Acacias 38
6 años y 1.500 capítulos después, TVE se carga Acacias 38

'Acacias 38' llegaba en 2015 como relevo de 'Amar en tiempos revueltos', y se convertía en toda una sorpresa para los telespectadores de TVE, que pronto quedaban enamorados de las complicadas historias que se cruzan en la ficción de la cadena pública.

Ahora, después de casi 1.500 capítulos, la serie ha vuelto a dar una sorpresa a sus fans... pero esta vez, una terrible sorpresa:  y es que la actual séptima temporada de la serie será la última de la calle Acacias en televisión. 

Así lo ha anunciado la propia TVE, a pesar de que la reciente presentación de los nuevos personajes ilusionaba al público con más aventuras y romances en la ya mítica calle.

Disney saca la artillería para el próximo 23-F: más de 40 series y 250 películas

Los telespectadores y fans de la serie tendrán que despedirse, después de estos últimos episodios, de personajes tan perennes como Rosina (Sandra Marchena), Servando (David V.Muro) o Don Ramón (Juanma Navas), cuando todavía no se habían recuperado de la pérdida de Pablo, Arturo o Trini (Carlos Serrano-Clark, Manuel Regueiro, Trini).

El éxito internacional de la serie llega a Netflix

Según los creadores de la serie, la novela está inspirada en dramas internacionales de gran éxito como 'Criadas y Señoras'o 'Downton Abbey', entremezclando el gusto internacional con grande referentes de la literatura española de aquella época, como los textos de Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán o Vicente Blasco Ibáñez.

Marina muestra sus exuberantes pechos e incendia Instagram

Una inspiración que ha provocado que 'Acacias 38' se haya convertido en un éxito fuera de España, con una gran comunidad de seguidores en Latinoamérica, especialmente en Argentina y Chile. así como en el vecino país de Italia.

Tal ha sido el cariño que ha recibido la serie de Televisión Española, que el gigante Netflix ha comprado los derechos de la producción de Oriente Medio Eugénie Nights, basada en la española.