Los perros más famosos de la historia

Su lealtad y su inteligencia los han hecho compañeros indispensables en multitud de profesiones y, en ocasiones, han dejado su huella y su nombre en la historia.

Laura R. Patermann
Periodista
15 de Noviembre de 2023
Los perros más famosos de la historia
Los perros más famosos de la historia

Hachiko

Conocido a nivel mundial por la película “Siempre a tu lado”, Hachikō ha aparecido en numerosas series y videojuegos. No es para menos: su historia ha cautivado a millones de personas y es uno de los perros más famosos que jamás hayan existido.

En noviembre de 1923, Hachikō, un perro de la raza Akita Inu, nacía en una granja cercana a la actual ciudad japonesa de Odate. Fue adoptado por el profesor Eisaburō Ueno, quien lo recibió en la estación de Shibuya tras dos días de duro viaje en tren.

Hachikō se encontraba muy débil y Ueno lo cuidó con esmero. Al poco tiempo ya se había recuperado y no se despegaba del profesor, a quien acompañaba cada día a la misma estación para despedirlo y recibirlo del trabajo.

Esta misma escena se repitió casi a diario hasta mayo de 1925, cuando el profesor murió tras sufrir un paro cardíaco cuando daba clase en la Universidad de Tokio. Ueno ya no pudo regresar a la estación y Hachikō se quedó esperándolo allí durante casi 10 años.

Su presencia no pasó inadvertida por los lugareños, quienes cuidaron de él hasta que en 1935 falleció por un cáncer terminal. Tenía 11 años y para entonces se había vuelto muy popular en Shibuya. Alzaron incluso una estatua en su honor, y fue también protagonista de una película dirigida por Seijiro Koyama.

Su éxito fue tal que en 2009 se estrenó el conocido remake estadounidense, con Richard Gere a la cabeza, Hachi: A Dog’s Tale o en español, Siempre a tu lado, Hachiko.

Barry, el rescatador de las montañas

Barry fue un perro de rescate de montaña al que se considera el padre de la raza San Bernardo. Nació en 1800 en un hospicio del Paso del Gran San Bernardo, en Suiza: los pasos de montaña fueron hasta el siglo XX el único modo de cruzar de un valle a otro, pero se trataba de una travesía muy peligrosa especialmente en invierno, ya que el tiempo podía cambiar rápidamente.

Por eso, a finales del siglo XVII se empezaron a entrenar perros de montaña para rastrear a viajeros perdidos y darles calor con su cuerpo en caso de hipotermia (la imagen del pequeño barril de licor atado a su cuello es una invención publicitaria).

Barry salvó a más de 40 personas y a los doce años se retiró tranquilamente en Berna, a cargo de uno de los monjes del hospicio, cuya fama fue tal que incluso dio nombre a toda una raza canina especializada en tareas de rescate.

Rin Tin Tin. Estrella de cine

En 1918, en plena Primera Guerra Mundial, un soldado norteamericano encontró varios cachorros en el frente francés y se llevó uno de ellos, al que llamó Rin Tin Tin, a su país al finalizar la Gran Guerra.

Su destreza natural para las acrobacias convirtió a este can en una estrella de cine llegando a protagonizar más de veinte películas, convirtiéndose en una verdadera estrella de Hollywood y en una mina de oro para la productora Warner Bros.

Rin Tin Tin anunciaba alimentos para perros y recibía miles de cartas de admiradores, a los que la compañía cinematográfica respondía con un retrato firmado con una huella y un mensaje. El perro fue el responsable de la popularización del pastor alemán como mascota en los EE. UU. y tras su muerte, en 1932, varios pastores alemanes retomaron su nombre y su papel en el cine, la radio y la televisión.

Los perros más famosos de la historia