¡¡Ellos también son Madrid!! PACMA consigue que los perros de una protectora puedan salir de sus jaulas

El alcalde de Madrid autorizará que animales del Centro de Protección puedan salir de cheniles con un estricto protocolo

18 de Marzo de 2020
¡¡Ellos también son Madrid!! PACMA consigue que los perros de una protectora puedan salir de sus jaulas
¡¡Ellos también son Madrid!! PACMA consigue que los perros de una protectora puedan salir de sus jaulas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, autorizará que los animales del Centro de Protección puedan salir de los cheniles en los que están confinados con un "estricto protocolo sanitario" a seguir por los voluntarios.

Almeida lo ha anunciado a través de Twitter tras una solicitud pública hecha por PACMA, que demandaba "un protocolo urgente durante esta complicada situación" porque "los perros llevan días sin salir de sus cheniles".

La petición

Lo que hizo PACMA fue dar voz al voluntariado que colabora habitualmente con el Centro de Protección Animal, quienes piden que se les permita acceder, siempre con las máximas precauciones.

Ellos también son Madrid

Pocos minutos después, el alcalde contestaba por la misma vía, Twitter.

"Oímos vuestra petición y vamos a autorizarlo con un estricto protocolo sanitario y un proceso de autorización para que pueda ser posible. Ellos también son Madrid", adelantaba.

El confinamiento no se traduce en un aumento de abandonos 

El confinamiento de Madrid no se está traduciendo en un aumento de los abandonos de las mascotas, han confirmado fuentes municipales con datos del Centro de Protección Animal, dependiente del Ayuntamiento.

Estas instalaciones han suspendido temporalmente la reserva de animales para adopción a través de su página web.

El Centro de Protección ha adoptado todas las medidas necesarias para garantizar la atención que precisan los animales albergados en estas dependencias de la carretera de La Fortuna, aseguran.

Se puede sacar a pasear al perro, pero sin formar grupos 

La Comunidad de Madrid ha recordado que se debe pasear a los animales pero sin formar grupos de personas para evitar la transmisión del coronavirus.

"Aconsejamos pasear a los animales, para evitar que se estresen ante esta situación de aislamiento, evitando siempre la formación de grupos. También recomendamos que los paseos se realicen en los alrededores del domicilio y por el tiempo estrictamente necesario, respetando siempre las normas higiénicas", destacaba el Comisionado regional de Bienestar Animal, Pablo Altozano.

El Gobierno regional ha preparado una guía con una serie de recomendaciones en relación a la atención y cuidado de los animales, que no transmiten ni padecen el coronavirus dado que no existe evidencia científica en ese sentido.

Los responsables de animales domésticos que no vivan en el mismo domicilio podrán acudir al lugar donde se encuentren los animales para prestarles los cuidados necesarios.

En el caso de las colonias felinas controladas, las personas o asociaciones que las atienden podrán acudir al lugar donde se encuentren para proporcionarles la alimentación necesaria.

Los centros veterinarios y las tiendas de alimentación para animales siguen abiertas en este periodo de alarma en el país.