Rocío Carrasco provoca un cambio de planes inesperado en Telecinco: la polémica está servida

Los cambios de Mediaset para poder adaptar la docuserie son desconcertantes. Nunca se sabe a que hora se emitirá un programa, quién lo presentará o si habra cambios de horarios

10 de Septiembre de 2022
Rocío Carrasco provoca un cambio de planes inesperado en Telecinco: la polémica está servida
Rocío Carrasco provoca un cambio de planes inesperado en Telecinco: la polémica está servida

Los telespectadores que ven Telecinco, están agobiados. Hacen tantos cambios que nunca saben que es lo que van a ver. Hace más de un año que Telecinco estreno el primer docudrama. Rociíto rompió su silencio sacando a la luz el supuesto infierno que había vivido durante los últimos veinte años.

En cuanto anunciaron la docuserie 'Rocío contar la verdad para seguir viva', los colaboradores de 'Sálvame', entonaron el mea culpa por haber  criticado a ´Rociíto durante muchos años sin saber "la verdad". Le pidieron perdón y el grito unánime fue: "Rocío yo si te creo". Esta presentación la lideraba Carlota Corredera y a partir de ese día se han vivido momentos muy teatralizados e hipocrítas.

El episodio más atroz que ha narrado Rocío Carrasco afecta directamente a su tío Amador: es gravísimo

Al día siguiente despidieron a Antonio David Flores, sin previo aviso y en directo. Lo acusaban de malos tratos, cuando nunca ha sido condenado. La denuncia de Rociíto se desestimó por falta de pruebas. Recordemos que cuando ficharon a Antonio David, anunciaron a bombo y platillo que lo había contratado porque no tenía ninguna condena. Se rumoreo que cuando lo contrataron ya estaban preparando la docuserie y que fue todo premeditado.

Mediaset le ha liberado a un ser malvado. En 'El Economista' del mes de junio pasado, Sara Tejada hacia un retrato de Rociíto muy acertado:" Lo peor del tedioso y reiterativo espectáculo organizado por Mediaset en torno a Rocío Carrasco es que esa pobre mujer, a la que venden como víctima de la injusticia, de su exmarido, de su propia hija y de casi toda la familia de su madre y de su padre, se empeña en proyectar una imagen de fortaleza, de suficiencia, de "os vais a enterar".

Y añade: "Fue deseducada con más dinero que cariño. Se nota. Dice que sus despreciables familiares tendrán trabajo durante un tiempo gracias a su comparecencia, como si ella misma no estuviera trabajando, sino llevando a cabo una cruzada por la verdad y por las víctimas de la violencia de género. Y usa como canal la tele del Cavaliere Bunga Bunga, el de las fiestas con jovencitas. Se cree Rocío muy especial, pero de su madre no heredó la virtud de la genial e irrepetible artista" concluye el artíulo.

Rosa Villacastín reaparece en televisión con un palo inolvidable a Rocío Carrasco

Y llegó la hora del segundo docudrama. Rociíto sigue siendo la "victima", culpando en esta ocasión a la familia Mohedano, José Ortega Cano, Raquel Mosquera... Ya ocurrió con la primera parte, donde además de numerosos mensajes de apoyo, hubo quienes acusaron a Carrasco de haber todo su silencio “por odio o por dinero". Esta segunda parte va por el mismo camino. 

Rociíto siguiendo con su actitud chulesca manifestó que: “'En el nombre de Rocío' es simple y llanamente la contestación a muchos años de mentiras" "No me arrepiento de nada de lo que he dicho. Puede que lo haga de cosas que no he dicho” “legalmente no me ha limitado nada ni nadie. Sé dónde están mis límites" y añadió: "la Rocío de hoy está aquí, esperando sin ningún tipo problema al que quiera venir a confrontar".