Te quedarás sorprendido al conocer la gran cantidad de gérmenes que pueden albergar unas sábanas

Por ello se recomienda cambiarlas cada semana por unas limpias

10 de Enero de 2022
Te quedarás sorprendido al conocer la gran cantidad de gérmenes que pueden albergar unas sábanas
Te quedarás sorprendido al conocer la gran cantidad de gérmenes que pueden albergar unas sábanas

El poner las sábanas de la cama es una actividad que entra dentro de las tareas de casa y con la que hay que mantener una rutina. 

Y es que estas no se pueden dejar durante mucho tiempo puestas, ya que acumulan una gran cantidad de bacterias, insectos y gérmenes sin que nos demos cuenta.

Para llevar una vida saludable además de mantener una buena dieta y hacer deporte, también hay que establecer unas normas de higiene en casa.

Pero, ¿cuáles son los huéspedes invisibles que se pueden colar en tu cama sin que te des cuenta?

Ácaros

Este se considera uno de los principales motivos por el que hay que cambiar las sábanas cada semana. 

Y es que se trata de unos insectos invisibles que se alimentan de las más de 500 millones de células de la piel que desprendemos cada día y se suelen alojar en las telas

Los ácaros pueden dar lugar a alergias severas e incluso pueden provocar asma en la persona.

Bacterias

Es cierto que en el cuerpo humano albergan gran cantidad de bacterias y que muchas ellas se encuentran en la boca. 

Es por esto que cuando la persona duerme suelta saliva que mancha las sábanas. 

Estas bacterias pueden sobrevivir perfectamente en las fibras textiles y se pueden transferir en alguna herida abierta o infección agravando aún más la situación. 

Por lo que hay que tener mucho cuidado y evitar algunos gestos a los que estamos habituados como el tumbarse en la cama con la ropa de la calle o meter a la mascota dentro de la cama.

Además, para mantener una correcta higiene se recomienda cambiar las sábanas 1 vez a la semana para evitar la aparición de alguna enfermedad o infección a causa de estos gérmenes.