¿Qué trastorno padece la actriz Megan Fox?

La actriz Megan Fox, de 35 años, ha declarado recientemente que padece de un trastorno mental

¿Qué trastorno padece la actriz Megan Fox?
¿Qué trastorno padece la actriz Megan Fox?

La popular actriz estadounidense de 35 años Megan Fox, que es probablemente una de las mujeres más hermosas de todo el planeta, ha declarado recientemente que padece de un trastorno mental conocido como dismorfia corporal o trastorno dismórfico corporal.

La conocida actriz ha asegurado que se trata de un trastorno que le afecta en el desarrollo de su vida personal, ocasionándole "inseguridades profundas". Ahora, Megan Fox, que ha llevado en secreto todo lo relacionado con su trastorno, ha decidido compartirlo con sus fans.

El raro y sorprendente trastorno que sufre una joven de 16 años: "Aparento 50 años"

El trastorno dismórfico corporal es un trastorno de salud mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos o defectos en la apariencia, un defecto que parece menor o que no puede ser visto por los demás. Esta persona ve defectos que para otros pueden ser imperceptibles.

Es un trastorno mental que puede convertirse en algo grave ya que la persona que los sufre se siente avergonzado, intimidado, ansioso e inseguro hasta tal punto de evitar cualquier tipo de situación social. En el caso de Megan Fox no ha llegado hasta tal extremo.

Los 'defectos' que provocan esa vergüenza o inseguridad pueden ir desde marcas de nacimiento, manchas o arrugas, hasta factores más profundos como tamaño de la nariz, forma del rostro, cabello o tamaño del busto, entre otras muchas características físicas de la persona.

El trastorno dismórfico corporal suele aparecer en la adolescencia, pues es la etapa de mayor desequilibrio emocional del ser humano, donde los jóvenes se pueden ver presionados por otros chicos de su entorno a cumplir con ciertos estándares que elevan su nivel de ansiedad. La presión social también puede ser un desencadenante.

Trastorno o transtorno, ¿cómo se escribe?

Síntomas del trastorno

Las personas que sufren este trastorno mental pueden estar extremadamente preocupadas con un defecto percibido en la apariencia que los demás no pueden ver o que parece poco importante, creen que otras personas ven un defecto que te hace feo, creen que otras personas se burlan de ellos por ese defecto, se obsesionan con ocultar ese defecto, se comparan siempre con otras personas y buscar la aprobación de otra gente para sentirse bien, entre otros síntomas.

Lo recomendable en estos casos es que la persona que sufre este trastorno acuda a un médico para que haga un diagnóstico y aplique un tratamiento. Este tipo de problemas de salud pueden llegar a provocar pensamientos suicidas en la persona que lo sufre.