¿Qué trastorno mental tenía Charles Manson?

En 1972, el estado de California abolió la pena capital y Manson murió en prisión el 19 de noviembre de 2017. Su figura y su legado continúan siendo objeto de fascinación para algunos que lo ven como una combinación entre los Beatles y Jesucristo.

Laura R. Patermann
Periodista
20 de Noviembre de 2023
¿Qué trastorno mental tenía Charles Manson?
¿Qué trastorno mental tenía Charles Manson?

Charles Manson era uno de los asesinos en serie más extraños e inquietantes de Estados Unidos. Se le diagnostico Trastorno antisocial de la personalidad. Nacido en Cincinnati, Ohio, en 1934, su infancia estuvo marcada por continuas mudanzas, habitaciones de motel destartaladas y padrastros que perdían la calma con él al segundo trago, siendo acusado de diversos delitos. La cárcel se convirtió en lo más parecido a un hogar que nunca tuvo hasta que a los 32 años fundó en San Francisco su propia y peculiar familia.

La familia Manson

La familia que Manson creó estaba formada por jóvenes normalmente por debajo de los 20 años, muchos de ellos de clase media tirando a alta. La peculiaridad de esta familia era que no era una de esas familias que el día de acción de gracias se sientan a la mesa frente a un suculento pavo en un cuadro de Norman Rockwell. Todos sus miembros eran resentidos con los mayores y fascinados con el pasado carcelario de Manson, dispuestos a hacer cualquier cosa que les pidiera, incluso asesinar.

Los asesinatos

El 9 de agosto de 1969, cuatro miembros de la familia Manson, tres chicas y un chico, armados con cuchillos y un revolver, irrumpieron en el diez mil cincuenta de Cielo Drive en Bel-Air, una de las zonas más exclusivas de Los Ángeles.

Allí vivían el director de cine Roman Polanski y su mujer, la joven actriz Sharon Tate, la cual fue brutalmente asesinada por la familia. A pesar de su avanzado estado de gestación, Sharon no tuvo suerte y corrió la misma suerte que la pareja formada por Paul Thek Frykowski y Abigail Folger, amigos de los Polanski, y Jay Sebring, ex novio de Sharon. Una quinta víctima, Steven Parent, también resultó asesinada. La policía tardó tres meses en reconocer la posibilidad de que estos y otros sucesos estuvieran relacionados.

Manson pretendía hacer creer que los autores de los crímenes habían sido afroamericanos para desatar las iras de la población blanca. Manson habría elegido al azar a sus víctimas para que le sirvieran de factor detonante de la espiral de violencia.

Según Manson, el móvil estaba basado en la lectura lisérgica del capítulo 9 del Apocalipsis, donde se habla de cuatro ángeles con rostro de hombre y pelo de mujer armados de corazas de fuego y de cuyas bocas salen a sufrir llamas, los cuáles, según Manson, eran los Beatles.

Este pretendía desatar la guerra de todas las guerras, en la que los negros se rebelarían contra los blancos hasta liquidarlos. Cuando se convencieran de su incapacidad, Manson y la familia saldrían a la superficie para hacerse dueños y señores del mundo.