¿Qué desierto es el más seco del mundo?

Hay varias zonas desérticas en el mundo que presentan elevadas temperaturas. Sin embargo, hay una en particular que es la más seca del planeta

21 de Junio de 2021
¿Qué desierto es el más seco del mundo?
¿Qué desierto es el más seco del mundo?

Hay numerosos desiertos repartidos por todo el planeta. En esas zonas, las temperaturas son elevadas y hay poca agua aunque existe una región que supera con creces al resto y está ubicada en Chile.

Este desierto está entre el Océano Pacífico y los Andes. Su punto más austral se ubica a 800 kilómetros de la capital chilena. Por el Norte casi toca la frontera del Perú, por el Este descansa sobre los Andes, por el Sur limita con el gran Río Loa que atraviesa su territorio.

Ni te lo imaginas: ¿Cuál es el desierto más grande del mundo?

Los expertos aseguran que la edad del Atacama oscila entre los 20 y los 40 millones de euros. Las precipitaciones en esta zona del planeta son de apenas unos 10mm por año.

Esto tiene una explicación ya que las corrientes de aire cálido y húmedo que vienen del Este y que llevan la humedad vivificante a las selvas de América del Sur, en su camino a Atacama, desembocan en los altos Andes. Esto provoca que se frenen las masas de aire.

La única fuente de agua en Atacama es el Río Loa que atraviesa el desierto. Nace en lo alto de los Andes, en la ladera del volcán Migno. Fluye por el desierto de este a oesta hasta llegar al Océano Pacífico.

Momias bien conservadas

El desierto más seco del mundo es un área de conservación. Los arqueólogos han llegado a encontrar momias de indios muy bien conservadas que superan los nueve mil años.

La ausencia de humedad hace que los organismos sin vida no atraviesen el proceso de descomposición. Lo que ocurre es que estos cuerpos se secan y permanecen intactos durante siglos.