¿Pensamiento humano versus chimpances?

Sabemos mucho de las similitudes y diferencias genéticas y fisiológicas entre humanos y chimpancés

05 de Agosto de 2022
¿Pensamiento humano versus chimpances?
¿Pensamiento humano versus chimpances?

Las medidas de los chimpancés en vida salvaje son variables. Los machos tienen un peso de entre 40 y 70 kg y con una altura que va desde el metro hasta 1.60 m. En las hembras, el peso oscila entre 32 a 50 kg. Permaneciendo en cautiverio, logran alcanzar más de 80 kilos.

Sus brazos son muy largos y las piernas cortas, por lo que pueden caminar tanto en cuatro patas como erguidos, aunque esto último sólo en distancias cortas. Con sus brazos pueden balancearse pasando de rama en rama; a esta habilidad se le llama braquiación. Esto pueden realizarlo sin tener que utilizar su dedo pulgar que es notablemente más corto.

Pero ¿se ha preguntado alguna vez si nos parecemos a estos primates en nuestra forma de pensar? En el Centro Yerkes de Investigación en Primates acaban de dar con la respuesta. Según Muy Interesante, Jim Rilling y sus colegas neurocientíficos usaron tomografía por emisión de positrones (PET) para estudiar el funcionamiento del cerebro de ocho humanos y cinco chimpancés.

Los resultados muestran importantes similitudes en los patrones de actividad cerebral en regiones como la corteza medial prefrontal y la corteza medial parietal, ambas relacionadas con el pensamiento sobre el comportamiento de uno mismo y el de los que nos rodean.

"Los humanos pensamos con palabras, explica Rilling,  mientras que los chimpancés, por supuesto, no lo hacen".

Aún queda pendiente averiguar, dicen los investigadores, si los chimpancés son conscientes de que otros individuos también piensan.