La enfermedad de la rabia: ¿que és y cómo se contagia?

Es la enfermedad viral más peligrosa para todas las especies de animales y humanos

22 de Julio de 2021
La enfermedad de la rabia: ¿que és y cómo se contagia?
La enfermedad de la rabia: ¿que és y cómo se contagia?

La rabia es la enfermedad viral más peligrosa para todas las especies de animales y humanos debido a que el patógeno afecta a los órganos vitales, sobre todo al sistema nervioso central.

La enfermedad es conocida desde la época de Aristóteles y la primera vacuna data del siglo XIX. El biólogo Pasteur fue el que descubrió este remedio para combatir la rabia. A pesar de los avances en la citada enfermedad, solo tres países han conseguido erradicar la rabia de forma total. Estos son Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido. En el resto de países está presente.

Los síntomas que indican que un cachorro está enfermo

¿Cómo se contagia la rabia?

Esta enfermedad se contagia a través de la saliva del enfermo. Entra dentro de la herida y se expande por todo el organismo. La saliva infectada en la piel dañada o las membranas mucosas también conduce a la infección por rabia de la mascota.

La infección por el virus de la rabia puede ocurrir a través de la mucosa gastrointestinal, el sistema respiratorio o las membranas mucosas de los ojos. Los insectos chupadores de sangre también pueden estar involucrados en la infección por rabia.

Cuando entra al organismo, el virus se multiplica en los músculos y entra en los nervios periféricos, que utiliza como medio de transporte hasta llegar al cerebro. Al alcanzar esta zona del cuerpo desarrolla una inflamación (encefalitis).

Cuanto más cerca estén las picaduras de la cabeza, más rápido entrará el virus en el cerebro. A la mínima duda, hay que llevar a la mascota al veterinario para que comience el tratamiento.

En el caso de los humanos, al recibir la mordedura de un animal que pueda tener la rabia, lo más recomendable es acudir al hospital y someterse a unas pruebas para determinar si se tiene la enfermedad.