¿Es cierto que el calentamiento global podría sumergir ciudades en el futuro?

Así lo anticipa la revista ‘National Geographic’ en un reportaje que trata sobre el calentamiento global y las consecuencias que éste podría tener en todo el planeta en los próximos milenios

12 de Septiembre de 2022
¿Es cierto que el calentamiento global podría sumergir ciudades en el futuro?
¿Es cierto que el calentamiento global podría sumergir ciudades en el futuro?

De esta forma, según sus estimaciones, en 5.000 años se podrían haber derretido los 20 millones de kilómetros cúbicos de hielo que hay ahora mismo en el planeta, lo que provocaría que la temperatura media se incrementara de los 14ºC a los 27ºC y que el nivel del mar subiera unos 65 metros.

Para ilustrarlo la revista ha elaborado un mapa interactivo que muestra que dentro de cinco milenios grandes ciudades europeas como Barcelona, Londres y Venecia podrían quedar bajo las aguas.

Además, naciones enteras como los Países Bajos o Dinamarca también desaparecerían bajo los efectos del mar. Y en otros continentes tampoco se librarían, pues en los EE.UU Nueva York, Miami y San Francisco acabarían inundadas, al igual que Buenos Aires y la costa uruguaya.

Por su parte, en Asia perecerían Tokio o Bangladesh; en África El Cairo y Alejandría y en Australia casi todas sus ciudades costeras serían borradas del mapa.

Por eso se hace necesario buscar una solución a este problema todavía que estamos a tiempo, aunque quizás en algunos lugares no hay tanto. Y es que esta previsión también augura que, en solo dos siglos, Nueva York tendrá que recurrir a los canales para lograr sobrevivir.