Silicon Valley se considera la meca de la tecnología y la innovación, y, desde los años 80, se ha caracterizado por el rápido florecimiento de empresas dedicadas a la computación y la electrónica. Actualmente, esta área es sede y centro de innovación de organizaciones como Google, Facebook, Apple, Microsoft y Netflix, entre otras. Con la ubicación de estas grandes empresas, Silicon Valley, ha permitido que California se ubique entre las 5 economías más importantes del mundo.
Para empezar un proyecto, sostenerlo y lograr que funcione, las organizaciones deben adaptarse a un estilo de vida y una mentalidad optimista, innovadora y tolerante hacia el fracaso ya que la competencia es muy fuerte. Google, por ejemplo, permite que sus empleados dediquen cerca del 20% de su tiempo a proyectos que no sean de las áreas en las que trabajan. Este tipo de innovaciones generan mucho valor en el mundo.
Allí se fomenta la innovación en todos los niveles. De tal manera que, si caen, se levantan. No existe el miedo al fracaso, por el contrario, es un apalancamiento para el éxito. Por otro lado, si una idea se trabaja de forma correcta entonces existe una gran rapidez en procesos como las negociaciones. Además, se invierte un gran capital para financiar ideas y empresas.
¿Cuáles son las empresas más importantes?:
- Google, entre cuyas innovaciones se encuentran los vehículos autónomos, los Google Glasses y el Proyecto Ara, que consiste en personalizar un smartphone integrado con piezas unidas mediante imanes.
- Facebook. Las innovaciones que más destacan en Silicon Valley giran en torno a esta red social. Algunas de ellas son: la respuesta de emergencia ante desastres naturales o accidentes, los grupos y fanpages y los filtros de realidad aumentada.
- Apple, que mantiene en constante innovación tanto su software como su hardware.
- Netflix, que cuenta con más de 117 millones de usuarios en el mundo y cuyas mayores innovaciones han sido la creación de perfiles con base en preferencias, y las producciones propias.
Sin embargo, no todo es éxito en Silicon Valley. De cerca de 500 startups que se forman cada mes, desgraciadamente sólo sobreviven 2. Esto sin contar el nivel de exigencia de las empresas, así como la competencia.