Marruecos es el primer destino turístico de África
Casi 10 millones de personas escogieron el país magrebí como destino turístico por razones como sus excelentes destinos de playa, tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico. Ciudades como Marrakech, Fez, Rabat o Casablanca ofrecen cultura y ocio. Sus mezquitas, los zocos y sus playas atraen a los turistas.
África tiene 89 bienes Patrimonios de la Unesco
Un total de 48 bienes culturales, 37 naturales y 4 mixtos componen la lista de Patrimonio Mundial del continente. Sudáfrica es el primer país, con 10 bienes, donde destaca el sitio de homínidos fósiles de Sudáfrica y el Paisaje cultural de Mapungubwe.
Le siguen Etiopía y Marruecos, ambos países con 9 bienes cada uno. De Etiopía, impresionan las Iglesias talladas en la roca de Lalibela, así como el Parque nacional de Simen. Marruecos por su parte, ostenta la Medina de Fez, considerada la ciudad medieval árabe mejor conservada del mundo, así como la ciudad histórica de Rabat o el yacimiento arqueológico de Volúbilis.
Tiene más de 350 parques nacionales
Kenia y Sudáfrica son los países con mayor cantidad de parques nacionales. Kenia, que ostenta 25 parques, tiene maravillas como el Maasai Mara, el parque Nacional Amboseli o el Parque Nacional de Nairobi.
Sudáfrica, que cuenta con 22, tiene joyas como el Parque Nacional Kruger, el Tsitsikamma National Park o el Mountain Zebra National Park.
El Kilimanjaro es su punto más alto
El Kilimanjaro. Está compuesto por tres volcanes inactivos. El Shira se eleva hasta los 3962 m, le sigue el Mawenzi con 5149 m y finalmente el Kibo, que corona la cima del continente con 5891 metros.
Sudáfrica, el país con más lenguas oficiales
La diversidad lingüística de África es abrumadora. De hecho, entre lenguas y dialectos, el número supera los 2.000. Muchos de ellos como el swahili, el árabe o el yoruba, cuentan con millones de hablantes, mientras que hay lenguas que apenas son habladas por un centenar de personas.
El regateo es una práctica común en muchos países africanos
El regateo es algo inevitable a la hora de comprar. Es una costumbre muy habitual en los países del norte de África. También enKenia, Tanzania o Uganda.
El desierto más antiguo del mundo está en Namibia
Desierto de Namib que se formó hace unos 65 millones de años. Con más de 2.000 kilómetros, es el único desierto costero del mundo. Sus dunas son también las más altas del mundo. La llaman la “Costa de los Esqueletos” por la cantidad de naufragios que han tenido lugar en sus costas.
El punto más oriental de África está en Mauricio
Es uno de los mayores destinos turísticos de África. Sus playas paradisíacas y su naturaleza espectacular hace que merezca la pena visitarla.
El legado del Antiguo Egipto llega hasta nuestros días
Egipto es la cuna de las civilizaciones. Fue el sitio donde se inventaron muchos de los utensilios que son comunes en la actualidad. ¿Sabías que los egipcios fueron los primeros en usar maquillaje? Las llaves, las tijeras, las pelucas y los cepillos de dientes, ya se utilizaban en el Antiguo Egipto.