1.- El vocablo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa.
2.- En el término centrifugados todas las letras son diferentes y ninguna se repite.
3.- En aristocráticos, cada letra aparece dos veces.
4.- El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.
5.- El término corrección tiene dos letras dobles.
6.- Mil es el único número que no tiene ni o ni e.
7.- La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.
8.- La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes.
9.- La Palabra Argentino, solo puede ser transformada en ignorante.
10.- La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
Entre los matices que distinguen a la lengua española figuran en un sitio relevante las curiosidades. Para muestra un caso de acentuación. Aquí se trata de una oración en la cual todas sus palabras, nueve en total, llevan tilde:
"Tomás pidió públicamente perdón, disculpándose después muchísimo más íntimamente"