En medio de la Cumbre del G20 en Nueva Delhi, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha protagonizado un importante debate público sobre la inversión extranjera en España, específicamente en lo que respecta a la compra del 9,9% de Telefónica por parte de la empresa saudí STC Group Saudi Telecom.
Calviño se ha pronunciado a favor de la inversión extranjera, argumentando que es fundamental para el crecimiento económico y la modernización tecnológica del país, mientras que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su oposición a esta operación.
Calviño, quien se encuentra representando al Gobierno español en la cumbre internacional, ha defendido la importancia de la inversión extranjera como un motor crucial para el desarrollo económico y la actualización tecnológica de España. En sus declaraciones a la prensa, la vicepresidenta primera ha señalado que "la inversión extranjera es muy importante para el crecimiento económico y la modernización tecnológica de nuestro país".
Sin embargo, no especificó la respuesta que dio a Díaz el día anterior cuando esta le manifestó su rechazo a la operación y advirtió que el Gobierno no la podría permitir.
Enfrentamiento entre PSOE y Sumar
Calviño también hizo hincapié en la seriedad de España como país y aseguró que se analizaría la operación con el máximo rigor. "Tomaremos las decisiones oportunas y activaremos los mecanismos adecuados para proteger el interés general del país y de esta compañía estratégica", afirmó.
La vicepresidenta primera destacó el papel estratégico que Telefónica desempeña en la defensa y la seguridad de España, subrayando la necesidad de proteger estos intereses nacionales. Además, señaló que el Gobierno ha estado fortaleciendo los mecanismos para salvaguardar los intereses estratégicos del país.
Por otro lado, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien también lidera el partido político Sumar, se ha manifestado en contra de la operación de compra por parte de STC Group Saudi Telecom. Aunque no se han revelado los detalles de la discusión entre Calviño y Díaz, la ministra de Trabajo ha dejado claro su desacuerdo, afirmando que trabajará para evitar que la operación se lleve a cabo.
El debate sobre la inversión extranjera en empresas estratégicas no es nuevo en el escenario político y económico español. El Gobierno ha subrayado su compromiso en garantizar que las inversiones extranjeras sean beneficiosas para el país, al tiempo que se protegen los intereses estratégicos nacionales.
En cuanto a la operación de STC Group Saudi Telecom en Telefónica, esta aún está en proceso de análisis por parte de las autoridades españolas, y se espera que se tomen decisiones fundamentadas en el interés general del país. Además, se ha informado que el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, mantiene una comunicación constante con el Gobierno sobre esta cuestión.
En un momento en el que la economía global está experimentando cambios significativos, la discusión sobre la inversión extranjera adquiere una relevancia especial. La posición de España en relación con esta operación de compra de Telefónica por parte de STC Group Saudi Telecom seguramente seguirá siendo objeto de atención tanto a nivel nacional como internacional en las próximas semanas.
Además, promete convertirse en fuente de conflicto dentro de un Gobierno de coalición que no discutió por la amnistía a Puigdemont y compañía pero sí por esto.