Pedro Sánchez 'asalta' el IBEX con una intromisión económica que dará mucho que hablar

Sánchez quiere colar consejeros afines en Telefónica, Naturgy, Indra, Iberdrola y BBVA.

Pedro Sánchez 'asalta' el IBEX con una intromisión económica que dará mucho que hablar
Pedro Sánchez 'asalta' el IBEX con una intromisión económica que dará mucho que hablar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere tener cierto control sobre algunos de los buques insignia del Ibex como Telefónica, BBVA, Iberdrola, Naturgy o Indra, según OK Diario.

Sánchez sabe que necesita aliados en los consejos de administración de las compañías privadas más importantes del país para poder aplicar el programa económico pactado con Iglesias. (¡¡La primera llamada de Pedro Sánchez es para Torra!!)

La misma fuente ha señalado que el objetivo que se ha marcado Sánchez es lograr que las futuras modificaciones de los consejos de administración de los grandes de la economía española den cabida a perfiles comprensivos con las políticas del Gobierno del PSOE y Podemos.

No pueden colocar a personas de partido pero el Gobierno quiere empezar a filtrar en breve su deseo de “diálogo” con gente en los consejos privados con los que tengan un cierto grado de entendimiento. Les trasladarán que lo más conveniente es que haya perfiles de este tipo en el seno de los organigramas de algunas de las empresas más cotizadas. (¡¡Rufián riñe a Pedro Sánchez!!)

El objetivo político

Pedro Sánchez sabe que las decisiones sobre las nuevas políticas fiscales de su gobierno provocarán un descenso en las inversiones empresariales y favorecerán que las grandes compañías piensen en otros países como destino de sus planes de expansión. Esto provocará una pérdida del PIB potencial y de ritmo de creación de empleo. 

Por ello, confían en que estos perfiles impidan que se reduzcan las inversiones empresariales y que hagan presión para que las grandes compañías sigan pensando en España a la hora de expandirse. Asimismo, el empleo no se vería afectado y no se registraría una caída del PIB potencial.