La polémica ha estallado con fuerza a raíz de una noticia publicada por el medio digital 'El Plural' este sábado. En ella, se afirmaba que la compañía de seguros Mapfre está enfrentando una "oleada de cancelaciones" debido a las declaraciones contundentes de su presidente, Antonio Huertas, respecto a la amnistía y el Gobierno de Sánchez.
La narrativa del artículo se tejía en torno a supuestas cancelaciones protagonizadas por usuarios de Twitter bajo el hashtag #MeBajoDeMapfre, pero la realidad distaba considerablemente de la representación que 'El Plural' intentó proyectar. La información, lejos de ser veraz, parecía destinada a sembrar el miedo y la inseguridad en otras compañías similares, con el objetivo velado de coartar cualquier posicionamiento en contra de la recién ratificada ley de Amnistía de Pedro Sánchez.
Sin embargo, una investigación más profunda revela que las afirmaciones de 'El Plural' carecían de fundamento. La supuesta "oleada de cancelaciones" se sostenía en cuatro tuits, los cuales, según la red social X (anteriormente conocida como Twitter), carecían de respaldo y veracidad.
En una anotación adjunta a la noticia, la plataforma señaló que el titular era "absolutamente engañoso" y que la información presentada no contenía ni un solo dato que la respaldara. Más bien, se limitaba a mostrar algunos mensajes de usuarios afines al medio que afirmaban estar indignados o haberse dado de baja como clientes, sin aportar pruebas que sustentaran tales aseveraciones.
Sánchez abre el paraguas mediático
Esta situación pone de manifiesto la estrategia de 'El Plural' para generar un falso estado de opinión y, de manera indirecta, presionar a otras compañías para que eviten pronunciarse en contra de la controvertida ley de Amnistía. Queda claro que el propósito era desvirtuar la realidad y manipular la percepción pública.
Un dato relevante que no puede pasarse por alto es la vinculación de la directora de 'El Plural', Angélica Rubio, con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Rubio formó parte del equipo de Comunicación del PSOE hasta el año 2004, cuando asumió el rol de asistente personal del entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Posteriormente, ocupó el cargo de directora general de Coordinación Informativa de la Secretaría de Estado de Comunicación hasta enero de 2012. Desde entonces, ha estado al frente del periódico digital 'El Plural', asumiendo la dirección en 2017 tras la jubilación de Enric Sopena, fundador del medio.
En conclusión, la noticia difundida por 'El Plural' revela una preocupante tendencia a distorsionar los hechos con el objetivo de influir en la opinión pública y, en última instancia, favorecer intereses políticos particulares. La sociedad merece una información veraz y objetiva, lejos de manipulaciones que solo contribuyen a socavar la confianza en los medios de comunicación y en la integridad del debate público.